El apellido Cavasos es un apellido común que se puede encontrar en varios países del mundo. Tiene una rica historia y se sabe que se originó en España. Este artículo explorará los orígenes del apellido Cavasos, su significado, variaciones, distribución y personas notables con el apellido.
El apellido Cavasos es de origen español y se cree que deriva de la palabra "cavazos", que significa "hueco" o "barranco" en español. Es un apellido ocupacional que probablemente se originó en la ocupación de alguien que vivía cerca de una hondonada o barranco. El apellido Cavasos también puede ser un apellido de ubicación, lo que indica una persona que proviene de un lugar llamado Cavazos.
Como muchos apellidos, Cavasos tiene variaciones en la ortografía y la pronunciación. Algunas variaciones comunes del apellido incluyen Cavazos, Cavasso y Cavas.
En los Estados Unidos, el apellido Cavasos es el más frecuente, con una incidencia de 664. El apellido es particularmente común en estados con grandes poblaciones hispanas, como Texas, California y Arizona.
En México, el apellido Cavasos tiene una incidencia de 38. Se encuentra en todo el país, con concentraciones en los estados norteños de Nuevo León y Tamaulipas.
Sorprendentemente, el apellido Cavasos tiene una pequeña presencia en China, con una incidencia de 2. Es probable que el apellido se haya introducido en China a través de la migración o el matrimonio mixto con personas de ascendencia española.
En Canadá, el apellido Cavasos tiene una presencia mínima, con una incidencia de 1. Es más probable que se encuentre en áreas con importantes poblaciones hispanas, como Toronto y Vancouver.
En Israel, el apellido Cavasos también tiene una presencia limitada, con una incidencia de 1. Es posible que el apellido fuera traído a Israel por personas de ascendencia judía española o sefardí.
Ha habido varios individuos notables con el apellido Cavasos a lo largo de la historia. Uno de esos individuos es Lauro Cavazos, un educador y funcionario público estadounidense que se desempeñó como Secretario de Educación durante los gobiernos de Ronald Reagan y George H.W. Arbusto. Cavazos fue la primera persona hispana en formar parte de un gabinete presidencial.
Otro individuo notable con el apellido Cavasos es Eduardo Cavazos, un artista mexicano conocido por sus pinturas vibrantes y coloridas que representan escenas de la vida y la cultura mexicanas. La obra de Cavazos ha sido expuesta en galerías y museos de todo el mundo.
En general, el apellido Cavasos es un apellido de importancia histórica y cultural que tiene sus raíces en España y se encuentra en varios países del mundo. Sus diversas variaciones, distribución e individuos notables lo convierten en un apellido fascinante para estudiar y explorar.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Cavasos, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la densidad de personas con el apellido Cavasos es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Cavasos en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Cavasos, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Cavasos que es posible hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué lugar es natural el apellido Cavasos, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Cavasos. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Cavasos es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros países del globo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.