El apellido Cearra es un apellido relativamente raro con sus orígenes en España. Se cree que se originó como un nombre topográfico para alguien que vivía cerca de un cerezo o un huerto de cerezos. El apellido Cearra no es tan común como otros apellidos españoles, pero todavía se ve en varias partes del mundo donde se ha extendido la influencia española.
En España, el apellido Cearra tiene una tasa de incidencia moderada, con 85 casos documentados. Se encuentra más comúnmente en regiones donde prevalecen los cerezos, como las regiones del norte de Cataluña y Aragón. Es posible que el apellido se haya extendido a otras partes de España con el tiempo a medida que las familias emigraron por diversos motivos.
En Estados Unidos, el apellido Cearra es mucho menos común, con sólo 17 casos documentados. Es probable que el apellido fuera traído por inmigrantes españoles o personas de ascendencia española. Es posible que el apellido también se haya adaptado al inglés con el tiempo, lo que ha dado lugar a variaciones en la ortografía y la pronunciación.
En Irlanda, el apellido Cearra tiene una tasa de incidencia muy baja, con sólo 4 casos documentados. Es posible que el apellido fuera traído por comerciantes o colonos españoles que interactuaron con la población irlandesa. El apellido también puede haber sido adoptado por personas de ascendencia irlandesa que tenían conexiones con España.
En la República Checa, el apellido Cearra tiene una tasa de incidencia mínima, con sólo 2 casos documentados. Es probable que el apellido se haya introducido en la región a través de viajes o comercio con España. El apellido puede haber sido adoptado por personas de ascendencia checa que tenían conexiones con España o países de habla hispana.
En Argentina el apellido Cearra tiene una tasa de incidencia muy baja, con sólo 1 caso documentado. Es posible que el apellido fuera traído por inmigrantes españoles o personas de ascendencia española. Es posible que el apellido también se haya introducido en la región a través de la colonización española o mediante interacciones con países de habla hispana.
En general, el apellido Cearra es un apellido único y poco común con raíces en España. Tiene una presencia modesta en la propia España, con incidencias menores en otros países como Estados Unidos, Irlanda, República Checa y Argentina. La historia y la difusión del apellido Cearra proporcionan información sobre los patrones migratorios y las interacciones entre diferentes culturas a lo largo de la historia.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Cearra, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe países en los que ciertamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Cearra es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Cearra en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Cearra, para tener así los datos precisos de todos los Cearra que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de dónde es oriundo el apellido Cearra, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Cearra. Así mismo, se puede ver en qué países se han establecido y desarrollado, motivo por el cual si Cearra es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros lugares del globo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.