El apellido Centenaro es un apellido único e intrigante que tiene sus orígenes en varios países del mundo. Con un total de 1346 incidencias en Brasil, 827 en Italia, 183 en Argentina, 111 en Perú, 62 en Colombia, 39 en Estados Unidos y cifras menores en países como Bolivia, Sudáfrica, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Canadá. , Suiza, Chile, España, Francia, Inglaterra, Países Bajos y Noruega, el apellido tiene una presencia verdaderamente internacional.
En Brasil, el apellido Centenaro se encuentra más comúnmente en las regiones del sur del país, particularmente en los estados de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná. La presencia del apellido en Brasil se remonta a los inmigrantes italianos que llegaron a finales del siglo XIX y principios del XX en busca de nuevas oportunidades y una vida mejor en el nuevo mundo.
Italia, como segundo país de incidencia más común del apellido Centenaro, tiene una larga historia con el nombre. El apellido probablemente se originó en las regiones del norte de Italia, como Lombardía y Véneto, donde el nombre prevalece. El significado del apellido no está del todo claro, pero puede derivar de la palabra italiana "centenario", que significa centenario o centenario.
En Argentina y Perú, el apellido Centenaro tiene una presencia menor pero aún significativa. El apellido probablemente llegó a estos países a través de la migración italiana, con inmigrantes que buscaban oportunidades económicas y un nuevo comienzo en América del Sur. A menudo se encuentra en las ciudades más grandes de Buenos Aires y Lima, donde se establecieron comunidades de inmigrantes italianos.
En los Estados Unidos, el apellido Centenaro está presente en pequeñas cantidades, y la mayoría de las veces ocurre en estados con poblaciones italoamericanas más grandes, como Nueva York, Nueva Jersey y California. Es posible que el apellido haya llegado a los Estados Unidos a través de oleadas anteriores de inmigración italiana a finales del siglo XIX y principios del XX.
Fuera de América, el apellido Centenaro tiene una presencia pequeña pero notable en países como Suiza, España, Francia, Inglaterra, Países Bajos y Noruega. La presencia del apellido en estos países europeos puede estar relacionada con patrones migratorios históricos y la expansión de las comunidades italianas por toda Europa.
En general, el apellido Centenaro tiene una historia rica y diversa que se extiende por múltiples países y continentes. Desde sus orígenes en Italia hasta su presencia en países de todo el mundo, el apellido ha dejado una huella en la historia y la genealogía mundial. Ya sea a través de la inmigración italiana u otros medios, el apellido Centenaro sigue siendo una parte fascinante y única del panorama mundial de apellidos.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Centenaro, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas que llevan el apellido Centenaro es mayor a la los otros países.
La posibilidad de examinar en un mapa acerca de qué países detentan un número mayor de Centenaro en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Centenaro, para obtener de este modo la información precisa de todos los Centenaro que es posible encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Centenaro, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Centenaro. De la misma manera, puedes ver en qué países se han asentado y desarrollado, por lo que si Centenaro es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.