Apellido Cestero

El Origen del Apellido 'Cestero'

El apellido 'Cestero' es de origen español y se deriva de la ocupación de 'cestero', que significa cestero. En la época medieval, las cestas eran un artículo doméstico común que se utilizaba para diversos fines, como almacenamiento, transporte e incluso como mueble doméstico. El cestero era el encargado de elaborar estas cestas utilizando materiales como mimbre, caña u otro tipo de fibras naturales.

Importancia histórica

El apellido 'Cestero' se remonta a la antigüedad y ha quedado registrado en diversos documentos y archivos históricos. Se cree que se originó en España y se extendió a otros países de habla hispana como Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y otros. La prevalencia del apellido en estos países indica una fuerte conexión con la cultura y el patrimonio español.

España

En España, el apellido 'Cestero' es bastante común con una tasa de incidencia de 465. La presencia del apellido en España se remonta a la época medieval, cuando el oficio de cestero tenía una gran demanda. Los cesteros eran artesanos altamente cualificados que desempeñaban un papel vital en la sociedad proporcionando artículos esenciales para el hogar.

Estados Unidos

En Estados Unidos, el apellido 'Cestero' tiene una tasa de incidencia de 287. La colonización española de América en el siglo XVI trajo el apellido al Nuevo Mundo, donde se estableció entre la población hispana. Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido 'Cestero' en varios estados de EE. UU., particularmente en regiones con una fuerte herencia hispana.

Puerto Rico

Con una tasa de incidencia de 116, el apellido 'Cestero' es prominente en Puerto Rico, donde tiene profundas raíces en la cultura e historia locales. Puerto Rico tiene una rica tradición en la fabricación de cestas y los cesteros eran muy apreciados por su artesanía y habilidad. El apellido 'Cestero' es un testimonio de esta herencia y continúa transmitiéndose de generación en generación.

República Dominicana

En República Dominicana, el apellido 'Cestero' tiene una tasa de incidencia de 108. La cultura dominicana tiene fuertes vínculos con España, lo que se refleja en la prevalencia de apellidos españoles como 'Cestero'. Los cesteros en la República Dominicana eran miembros valiosos de la comunidad que contribuían a la economía y la cultura locales.

Venezuela, Brasil, Argentina, Chile

En Venezuela, Brasil, Argentina y Chile, el apellido 'Cestero' es menos común en comparación con otros países de habla hispana, con tasas de incidencia que oscilan entre 20 y 7. Sin embargo, la presencia del apellido en estos países es una recordatorio de la historia y el patrimonio compartidos del mundo de habla hispana.

Francia, Canadá, Italia, Rusia

En países como Francia, Canadá, Italia y Rusia, el apellido 'Cestero' es raro, con tasas de incidencia de 2 o menos. La presencia limitada del apellido en estos países puede atribuirse a factores como patrones migratorios, asimilación cultural e influencias históricas.

Hoy en día

Hoy en día, personas con el apellido 'Cestero' se pueden encontrar en varias partes del mundo, continuando el legado de sus antepasados ​​que eran hábiles cesteros. El apellido sirve como vínculo con el pasado, conectando a las generaciones actuales con su rico patrimonio cultural e historia.

Conclusión

En conclusión, el apellido 'Cestero' tiene una larga historia arraigada en el arte de la cestería. Desde sus orígenes en España hasta su expansión a otros países de habla hispana y más allá, el apellido 'Cestero' sigue siendo un tributo duradero a los hábiles artesanos que desempeñaron un papel vital en la sociedad. Hoy en día, las personas que llevan el apellido 'Cestero' continúan con orgullo el legado de sus antepasados, honrando su herencia y preservando una valiosa pieza de la historia.

El apellido Cestero en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Cestero, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Cestero es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Cestero

Ver mapa del apellido Cestero

La posibilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países detentan un número mayor de Cestero en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Cestero, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Cestero que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Cestero, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Cestero. De la misma manera, se puede ver en qué países se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Cestero es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros sitios del globo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Cestero del mundo

  1. España España (465)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (287)
  3. Puerto Rico Puerto Rico (116)
  4. Republica Dominicana Republica Dominicana (108)
  5. Venezuela Venezuela (20)
  6. Brasil Brasil (11)
  7. Argentina Argentina (8)
  8. Chile Chile (7)
  9. Francia Francia (2)
  10. Canadá Canadá (1)
  11. Italia Italia (1)
  12. Rusia Rusia (1)