Apellido Chamoun

El origen del apellido Chamoun

El apellido Chamoun es de origen árabe y se deriva del nombre personal Chamoun, que es una variante del nombre Simon. Simón es un nombre de origen griego que significa “el que oye” o “el que escucha”. Se cree que el apellido Chamoun se originó en el Medio Oriente, particularmente en el Líbano y Siria.

Influencia libanesa y siria

Líbano y Siria cuentan con un número importante de personas con el apellido Chamoun. En el Líbano, la familia Chamoun tiene una larga historia y ha sido influyente en la política y la sociedad. El nombre Chamoun es muy conocido en el Líbano y se asocia con fuerza, liderazgo e integridad.

En Siria, el apellido Chamoun también prevalece y se encuentra a menudo entre las comunidades cristianas. La familia Chamoun en Siria tiene fama de ser trabajadora y dedicada a su comunidad.

Migración y Difusión del Apellido

A lo largo de los años, personas con el apellido Chamoun han migrado a varios países del mundo. El apellido Chamoun se puede encontrar en países como Suecia, Estados Unidos, Arabia Saudita, Brasil, Canadá y Qatar. Estas personas han llevado consigo su herencia libanesa y siria y han seguido honrando su apellido.

En Suecia, la incidencia del apellido Chamoun es significativa, con más de 1.100 personas que llevan el nombre. La familia Chamoun en Suecia ha establecido una fuerte presencia y ha hecho valiosas contribuciones a la sociedad sueca.

En Estados Unidos, hay alrededor de 550 personas con el apellido Chamoun. Estos individuos se han integrado a la sociedad estadounidense sin dejar de preservar su herencia cultural. La familia Chamoun en los Estados Unidos ha abrazado sus raíces libanesas y sirias y se ha convertido en una parte integral de la diversa población estadounidense.

Legado y herencia familiar

La familia Chamoun tiene una rica herencia y un fuerte sentido de tradición. Las reuniones y celebraciones familiares son importantes para las personas con el apellido Chamoun, ya que brindan la oportunidad de conectarse con sus familiares y honrar a sus antepasados.

Muchas personas con el apellido Chamoun se enorgullecen de su apellido y trabajan duro para defender los valores y creencias que se han transmitido de generación en generación. La familia Chamoun es conocida por su resiliencia, determinación y compromiso con la excelencia.

Significado moderno del apellido

Hoy en día, el apellido Chamoun sigue teniendo importancia para personas de todo el mundo. Ya sea en el Líbano, Suecia, Estados Unidos o cualquier otro país, el apellido Chamoun es un símbolo de fuerza, unidad y orgullo.

Las personas con el apellido Chamoun a menudo se esfuerzan por generar un impacto positivo en sus comunidades y defender el honor de su apellido. Son respetados por sus contribuciones a la sociedad y su dedicación a la preservación de su patrimonio cultural.

Conclusión

En resumen, el apellido Chamoun tiene una historia muy arraigada y un fuerte sentido de tradición. Desde sus orígenes en el Líbano y Siria hasta su expansión por todo el mundo, el apellido Chamoun ha perdurado y sigue siendo un motivo de orgullo para personas de todo el mundo.

El apellido Chamoun en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Chamoun, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe países en los que ciertamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Chamoun es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Chamoun

Ver mapa del apellido Chamoun

La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Chamoun en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Chamoun, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Chamoun que es posible hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Chamoun, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Chamoun. De la misma manera, se puede ver en qué países se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Chamoun es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros lugares del mundo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Chamoun del mundo

  1. Suecia Suecia (1105)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (548)
  3. Arabia Saudí Arabia Saudí (395)
  4. Brasil Brasil (340)
  5. Canadá Canadá (301)
  6. Qatar Qatar (159)
  7. Francia Francia (151)
  8. Ecuador Ecuador (115)
  9. Australia Australia (94)
  10. Republica Dominicana Republica Dominicana (85)
  11. Países Bajos Países Bajos (71)
  12. Alemania Alemania (69)
  13. Bélgica Bélgica (65)
  14. Camerún Camerún (43)
  15. Venezuela Venezuela (40)
  16. Kuwait Kuwait (28)
  17. Suiza Suiza (23)
  18. Inglaterra Inglaterra (23)
  19. Iraq Iraq (16)
  20. Dinamarca Dinamarca (16)
  21. Egipto Egipto (16)
  22. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (14)
  23. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (12)
  24. Líbano Líbano (10)
  25. España España (9)
  26. México México (6)
  27. Siria Siria (6)
  28. Italia Italia (5)
  29. Nigeria Nigeria (4)
  30. Argelia Argelia (4)
  31. Benin Benin (2)
  32. Chile Chile (2)
  33. Senegal Senegal (2)
  34. China China (2)
  35. República Checa República Checa (2)
  36. Ghana Ghana (1)
  37. Grecia Grecia (1)
  38. Albania Albania (1)
  39. Liberia Liberia (1)
  40. Angola Angola (1)
  41. Argentina Argentina (1)
  42. Malasia Malasia (1)
  43. Burkina Faso Burkina Faso (1)
  44. Noruega Noruega (1)
  45. Bahréin Bahréin (1)
  46. Puerto Rico Puerto Rico (1)
  47. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  48. Rusia Rusia (1)
  49. Turkmenistán Turkmenistán (1)
  50. Chipre Chipre (1)