El apellido Chillida es un apellido de origen español que tiene una rica historia y se ha extendido por diversas partes del mundo. Se cree que es originario de la región vasca de España, donde todavía se encuentra comúnmente en la actualidad. El apellido también se ha extendido a otros países de habla hispana así como a algunos países europeos y americanos.
Los orígenes exactos del apellido Chillida no están del todo claros, pero se cree que se originó a partir de la palabra vasca "txillida", que significa "herrero" o "herrero". Esto sugiere que el apellido probablemente se le dio a personas que eran herreros o trabajaban con metal de alguna manera. En la región vasca, los herreros eran muy apreciados por sus habilidades y a menudo recibían apellidos que reflejaban su profesión.
Con el tiempo, el apellido Chillida se hizo más común en la región vasca y finalmente se extendió a otras partes de España. Ahora es un apellido bastante común en España, particularmente en el País Vasco y Navarra.
Aunque el apellido Chillida es más común en España, también se ha extendido a otras partes del mundo. Según datos, el apellido Chillida ha sido registrado en varios países fuera de España, entre ellos Argentina, Venezuela, Brasil, Francia, Ecuador, Irlanda, Marruecos y Estados Unidos.
En España el apellido Chillida es el más frecuente, con un total de 457 incidencias registradas. Esto no es sorprendente dado el origen vasco del apellido y su popularidad en la región. En Argentina, hay 19 incidencias del apellido Chillida, lo que sugiere que existe una pequeña comunidad de personas con este apellido en el país. Venezuela, Brasil y Francia tienen poblaciones más pequeñas de personas con el apellido Chillida, con 8, 4 y 2 incidencias registradas, respectivamente.
Curiosamente, el apellido Chillida también se ha registrado en países fuera del mundo hispanohablante. En los Estados Unidos, existe una única incidencia del apellido Chillida, lo que indica que puede haber personas con ascendencia vasca que lleven el apellido en el país. Del mismo modo, el apellido se ha registrado en Irlanda, Marruecos y Ecuador, cada uno con una única incidencia.
A pesar de ser un apellido relativamente poco común, ha habido algunos individuos notables con el apellido Chillida. Uno de los más famosos es el escultor español Eduardo Chillida, conocido por sus monumentales obras de arte que a menudo se inspiran en el paisaje y la cultura vascos. Las esculturas de Chillida se pueden encontrar en ciudades de todo el mundo, y está considerado uno de los escultores más importantes del siglo XX.
Otro personaje destacado con el apellido Chillida es el futbolista español Aitor Chillida, que ha jugado en varios clubes españoles a lo largo de su carrera. Chillida es conocido por su habilidad y tenacidad en el campo, y se ha ganado la reputación de ser un centrocampista talentoso.
En general, el apellido Chillida tiene una historia larga y fascinante que se remonta a la región vasca de España. Desde entonces se ha extendido a varias partes del mundo, donde sigue siendo utilizado por personas con ascendencia vasca o conexiones con la región. El apellido Chillida es un testimonio del rico patrimonio cultural del pueblo vasco y su influencia duradera en el mundo.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Chillida, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Chillida es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países detentan un mayor número de Chillida en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Chillida, para obtener de este modo la información precisa de todos los Chillida que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de dónde es natural el apellido Chillida, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Chillida. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han arraigado y progresado, por lo que si Chillida es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros países del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.