Apellido Chinca

Introducción

El apellido 'Chinca' es un apellido relativamente raro que se puede encontrar en varios países del mundo. Si bien no es tan común como otros apellidos, 'Chinca' tiene una historia y un significado únicos que vale la pena explorar. En este artículo profundizaremos en los orígenes y distribución del apellido 'Chinca' en diferentes países, arrojando luz sobre su relevancia cultural e histórica.

Orígenes del Apellido Chinca

Se cree que el apellido 'Chinca' se originó en Italia, donde es más frecuente. El significado exacto y el origen del apellido no están claros, pero se cree que deriva de un topónimo o de un nombre personal. Los apellidos suelen tener una conexión con ubicaciones geográficas u ocupaciones, por lo que es posible que 'Chinca' estuviera originalmente vinculado a un área o profesión específica en Italia.

Incidencia italiana

En Italia, el apellido 'Chinca' tiene una incidencia relativamente alta, con 104 personas que llevan el nombre. Esto sugiere que 'Chinca' tiene una presencia de larga data en la cultura y la sociedad italianas, posiblemente remontándose a varias generaciones. Es probable que el apellido tenga raíces familiares en Italia, con linajes distintos que continúan el nombre a través de los siglos.

Distribución global

Fuera de Italia, el apellido 'Chinca' también se puede encontrar en Estados Unidos, Francia, Colombia, Australia, Argentina, Inglaterra, Brasil, Venezuela, Chile, Cuba, Ecuador, Nigeria y Zambia. Si bien la incidencia de 'Chinca' en estos países es relativamente baja en comparación con Italia, sigue siendo interesante observar la presencia generalizada del apellido en diferentes regiones.

Incidencia en Estados Unidos

En Estados Unidos, hay 25 personas con el apellido 'Chinca'. Esto indica una presencia pequeña pero notable de la 'chinca' en la sociedad estadounidense. Es probable que el apellido haya llegado a los EE. UU. a través de la inmigración o el intercambio cultural, y que las personas lleven el nombre en su nueva patria.

Incidencia francesa

En Francia, 'Chinca' es menos común, y sólo 15 personas llevan el apellido. La presencia de 'Chinca' en Francia puede tener vínculos con conexiones históricas entre Italia y Francia, ya que el apellido se introdujo a través de la migración u otros medios de intercambio cultural.

Incidencia colombiana

Colombia tiene 11 personas con el apellido 'Chinca'. Si bien la incidencia es relativamente baja en Colombia, resulta intrigante ver la presencia de la 'Chinca' en América del Sur. Es posible que el apellido haya sido introducido en Colombia a través de la inmigración italiana u otras influencias culturales.

Incidencia australiana

En Australia, hay 9 personas con el apellido 'Chinca'. La presencia de 'Chinca' en Australia puede reflejar la diversidad de la población y la historia de inmigración del país. El apellido 'Chinca' probablemente llegó a Australia a través de colonos italianos u otros canales de transmisión cultural.

Incidencia Argentina

Argentina tiene 7 personas con el apellido 'Chinca'. La presencia de 'Chinca' en Argentina puede tener vínculos con la historia de inmigración europea del país, incluida la migración italiana. Es posible que el apellido 'Chinca' haya sido introducido en Argentina por los primeros colonos italianos, y sus descendientes continuaron con el nombre.

Incidencia británica

En Inglaterra, 7 personas llevan el apellido 'Chinca'. La presencia de 'Chinca' en Inglaterra puede tener vínculos con conexiones históricas entre Italia e Inglaterra, y el apellido se introdujo a través de la migración o el intercambio cultural. Si bien la incidencia es baja, 'Chinca' aún mantiene presencia en la sociedad inglesa.

Incidencia brasileña

En Brasil existen 3 personas con el apellido 'Chinca'. La presencia de 'Chinca' en Brasil puede reflejar la historia de inmigración y diversidad cultural del país. El apellido 'Chinca' pudo haber sido traído a Brasil por inmigrantes italianos o mediante otros medios de intercambio cultural.

Incidencia venezolana

Venezuela tiene 3 personas con el apellido 'Chinca'. La presencia de 'Chinca' en Venezuela puede tener vínculos con conexiones históricas entre Italia y Venezuela, ya que el apellido se introdujo a través de la migración o el intercambio cultural. Si bien la incidencia es baja, 'Chinca' todavía tiene importancia en la sociedad venezolana.

Incidencia chilena

En Chile existe 1 individuo con el apellido 'Chinca'. La presencia de 'Chinca' en Chile puede atribuirse a conexiones históricas entre Italia y Chile, introduciéndose el apellido a través de la migración o el intercambio cultural. Si bien la incidencia es mínima, la 'Chinca' todavía tiene presencia en la cultura chilena.

Incidencia cubana, ecuatoriana, nigeriana y zambiana

En Cuba, Ecuador, Nigeria y Zambia, hay 1 individuo con el apellido 'Chinca' en cada país.La presencia de 'Chinca' en estos países puede estar relacionada con vínculos históricos con Italia u otros canales de intercambio cultural. Si bien la incidencia es baja, 'Chinca' sigue siendo un apellido único en estos países.

Conclusión

El apellido 'Chinca' puede no ser tan común como otros apellidos, pero tiene una rica historia y una presencia global que es digna de mención. Desde sus orígenes en Italia hasta su expansión por diferentes países, la 'Chinca' tiene importancia en diversas culturas y sociedades. Al explorar la distribución y la incidencia de 'Chinca' en todo el mundo, obtenemos información sobre las diversas raíces y conexiones de este apellido único.

El apellido Chinca en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Chinca, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Chinca es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Chinca

Ver mapa del apellido Chinca

La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países poseen un mayor número de Chinca en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Chinca, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Chinca que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de qué lugar es natural el apellido Chinca, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Chinca. Del mismo modo, puedes ver en qué lugares se han establecido y desarrollado, por lo que si Chinca es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros países del mundo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Chinca del mundo

  1. Italia Italia (104)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (25)
  3. Francia Francia (15)
  4. Colombia Colombia (11)
  5. Australia Australia (9)
  6. Argentina Argentina (7)
  7. Inglaterra Inglaterra (7)
  8. Brasil Brasil (3)
  9. Venezuela Venezuela (3)
  10. Chile Chile (1)
  11. Cuba Cuba (1)
  12. Ecuador Ecuador (1)
  13. Nigeria Nigeria (1)
  14. Zambia Zambia (1)