El apellido Choucair es de origen libanés y deriva de la palabra árabe "shawkar", que significa "estar agradecido" o "estar agradecido". Este apellido es común en el Líbano y entre la diáspora libanesa en todo el mundo. Es un apellido que conlleva un sentido de gratitud y aprecio, reflejando los valores y la cultura del pueblo libanés.
En el Líbano, el apellido Choucair es bastante frecuente, con una tasa de incidencia de 6986. Esto refleja las profundas raíces de la familia Choucair en la sociedad libanesa. Es probable que la familia Choucair tenga una larga historia en el Líbano, con vínculos con varias regiones y comunidades del país.
Además del Líbano, el apellido Choucair también se encuentra en otros países del Medio Oriente, como Palestina, Egipto, Arabia Saudita y Siria. En Palestina, la tasa de incidencia del apellido Choucair es 3364, lo que indica una presencia significativa de la familia Choucair en la sociedad palestina. En Egipto, la tasa de incidencia es de 1.007, mientras que en Arabia Saudita es de 477. En Siria, el apellido Choucair tiene una tasa de incidencia de 219.
El apellido Choucair también se ha extendido a varios países del mundo, lo que refleja la influencia de la diáspora libanesa. En Estados Unidos, la tasa de incidencia del apellido Choucair es 136, lo que indica una presencia notable de la familia Choucair en la sociedad estadounidense. Otros países con poblaciones importantes de Choucair son los Emiratos Árabes Unidos (80), Canadá (78), Túnez (71), Brasil (56) y Yemen (49).
En Europa, el apellido Choucair está presente en países como Francia, Reino Unido, Suiza, España, Alemania, Suecia y Noruega. En Francia, la tasa de incidencia del apellido Choucair es de 32, mientras que en el Reino Unido (Inglaterra) es de 30. Suiza tiene una tasa de incidencia de 11, mientras que España tiene una tasa de incidencia de 8. Alemania, Suecia y Noruega tienen tasas de incidencia más bajas, lo que indica una población de Choucair más pequeña en estos países.
Además de Estados Unidos y Canadá, el apellido Choucair también se encuentra en países como Venezuela (32) y Brasil (56) en América. En Oceanía, Australia tiene una tasa de incidencia de 31, lo que indica la presencia de la familia Choucair en la sociedad australiana. Nueva Zelanda también tiene una pequeña población de Choucair, con una tasa de incidencia de 1.
El apellido Choucair es un testimonio de la herencia y la cultura libanesas, y refleja los valores de gratitud y aprecio. Es un apellido que se ha extendido más allá del Líbano a varios países del mundo, lo que significa el alcance global de la diáspora libanesa. Las tasas de incidencia del apellido Choucair en diferentes países resaltan la prevalencia de la familia Choucair y su contribución a sociedades diversas.
La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Choucair, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe lugares en los que ciertamente el número de personas con el apellido Choucair es superior a la del resto de países.
La viabilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países detentan un número mayor de Choucair en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Choucair, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Choucair que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de dónde es oriundo el apellido Choucair, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Choucair. Así mismo, se puede ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Choucair es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros lugares del globo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.