Apellido Cima

Los orígenes del apellido Cima

El apellido Cima es de origen italiano, derivando de la palabra "cima" que significa "cima" o "cumbre" en italiano. Es un apellido que probablemente tuvo su origen en una persona que vivía en un lugar alto o elevado, como un cerro o montaña. Los apellidos como Cima a menudo se derivan de accidentes geográficos o puntos de referencia topográficos.

Difusión del apellido Cima

El apellido Cima es más frecuente en Italia, donde tiene una incidencia de 3565. Esto indica que el apellido Cima tiene una fuerte presencia en Italia y es probable que se haya originado allí. El apellido también se encuentra en otros países como México, Brasil, Argentina y Estados Unidos, donde tiene incidencias de 1182, 1146, 1129 y 942 respectivamente.

En Francia, el apellido Cima tiene una incidencia de 466, mientras que en la India tiene una incidencia de 423. Esto indica que el apellido se ha extendido más allá de sus orígenes italianos y ha sido adoptado por personas de otros países también. La difusión del apellido Cima a países fuera de Italia puede atribuirse a la migración o la colonización.

Variantes ortográficas del apellido Cima

Como muchos apellidos, el apellido Cima puede tener variantes ortográficas en diferentes países o regiones. Algunas posibles variantes ortográficas del apellido Cima incluyen Cimma, Cimma y Cimah. Estas variantes ortográficas pueden haberse originado debido a diferencias en la pronunciación o convenciones ortográficas en diferentes idiomas.

Es importante tener en cuenta que las variantes ortográficas de los apellidos son comunes y pueden proporcionar información valiosa sobre los patrones históricos de migración y la diversidad lingüística de un apellido en particular. Al estudiar las variantes ortográficas del apellido Cima, los investigadores pueden comprender mejor sus orígenes y difusión.

El significado del apellido Cima

Como todos los apellidos, el apellido Cima tiene un importante significado histórico y cultural. Los apellidos suelen reflejar los contextos sociales, económicos y políticos en los que se originaron. El apellido Cima, con su significado de "cima" o "cumbre", puede haber sido otorgado a personas que ocupaban puestos de liderazgo o autoridad en sus comunidades.

Personas notables con el apellido Cima

A lo largo de la historia, ha habido varios individuos notables con el apellido Cima. Es posible que estas personas hayan hecho contribuciones significativas en sus campos o hayan alcanzado fama y reconocimiento en sus respectivas áreas de especialización. Algunas personas notables con el apellido Cima incluyen:

  • Giuseppe Cima, compositor y violinista italiano
  • Mario Cima, futbolista brasileño
  • Laura Cima, artista mexicana

Estas personas son sólo algunos ejemplos de las muchas personas con el apellido Cima que han dejado su huella en la historia. Al estudiar las vidas y los logros de estas personas, los investigadores pueden obtener información sobre el significado cultural e histórico del apellido Cima.

Investigando el apellido Cima

Investigar un apellido como Cima puede proporcionar información valiosa sobre la genealogía, la historia familiar y el patrimonio cultural. Al rastrear los orígenes y la difusión del apellido Cima, los investigadores pueden descubrir conexiones ocultas entre individuos y comunidades a lo largo del tiempo y el espacio.

Investigación genealógica sobre el apellido Cima

La investigación genealógica sobre el apellido Cima implica rastrear el linaje y la historia familiar de las personas con el apellido. Esto se puede hacer a través de registros históricos, datos del censo, registros eclesiásticos y otras fuentes genealógicas. Al reunir información de estas fuentes, los investigadores pueden crear un árbol genealógico completo para las personas con el apellido Cima.

La investigación genealógica sobre el apellido Cima puede proporcionar información sobre las relaciones familiares, los patrones migratorios y las redes sociales. Al estudiar la genealogía de las personas con el apellido Cima, los investigadores pueden obtener una comprensión más profunda de sus raíces ancestrales y su herencia cultural.

Patrimonio Cultural y el Apellido Cima

El apellido Cima conlleva un rico patrimonio cultural que refleja el contexto histórico y social en el que se originó. Al estudiar el significado cultural del apellido Cima, los investigadores pueden obtener información sobre las tradiciones, costumbres y creencias de las personas que llevan el apellido. Esto puede proporcionar una comprensión más profunda de los valores y prácticas que se han transmitido de generación en generación.

En general, investigar el apellido Cima puede proporcionar información valiosa sobre la genealogía, la historia familiar y el patrimonio cultural. Al estudiar los orígenes, la difusión y el significado del apellido Cima, los investigadores pueden descubrir conexiones ocultas entre individuos y comunidades a lo largo del tiempo y el espacio.

El apellido Cima en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Cima, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la densidad de personas con el apellido Cima es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Cima

Ver mapa del apellido Cima

La viabilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Cima en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Cima, para conseguir así la información concreta de todos los Cima que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es procedente el apellido Cima, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Cima. Así mismo, podemos ver en qué lugares se han establecido y crecido, motivo por el cual si Cima es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros lugares del globo puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Cima del mundo

  1. Italia Italia (3565)
  2. México México (1182)
  3. Brasil Brasil (1146)
  4. Argentina Argentina (1129)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (942)
  6. Francia Francia (466)
  7. India India (423)
  8. España España (385)
  9. Sri Lanka Sri Lanka (292)
  10. Nigeria Nigeria (224)
  11. Portugal Portugal (208)
  12. Haití Haití (156)
  13. Suiza Suiza (107)
  14. Letonia Letonia (89)
  15. Sudáfrica Sudáfrica (87)
  16. Uruguay Uruguay (72)
  17. Eslovaquia Eslovaquia (58)
  18. Albania Albania (54)
  19. Belice Belice (54)
  20. Perú Perú (51)
  21. Inglaterra Inglaterra (50)
  22. Canadá Canadá (46)
  23. Republica Dominicana Republica Dominicana (46)
  24. Cuba Cuba (39)
  25. Países Bajos Países Bajos (37)
  26. Indonesia Indonesia (35)
  27. Senegal Senegal (30)
  28. Chile Chile (30)
  29. República Checa República Checa (20)
  30. Singapur Singapur (19)
  31. Colombia Colombia (16)
  32. Australia Australia (14)
  33. Pakistán Pakistán (9)
  34. Túnez Túnez (9)
  35. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (8)
  36. Suecia Suecia (8)
  37. Turquía Turquía (8)
  38. Austria Austria (7)
  39. Macedonia Macedonia (6)
  40. Alemania Alemania (6)
  41. Grecia Grecia (5)
  42. Rusia Rusia (5)
  43. Bélgica Bélgica (5)
  44. Malasia Malasia (5)
  45. Egipto Egipto (4)
  46. Nueva Caledonia Nueva Caledonia (4)
  47. Puerto Rico Puerto Rico (3)
  48. Escocia Escocia (3)
  49. Rumania Rumania (3)
  50. Uganda Uganda (3)
  51. Filipinas Filipinas (2)
  52. Irlanda Irlanda (2)
  53. Japón Japón (2)
  54. Lituania Lituania (2)
  55. Venezuela Venezuela (2)
  56. China China (2)
  57. Gabón Gabón (1)
  58. Polonia Polonia (1)
  59. Andorra Andorra (1)
  60. Georgia Georgia (1)
  61. Serbia Serbia (1)
  62. Guatemala Guatemala (1)
  63. Croacia Croacia (1)
  64. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  65. Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (1)
  66. Hungría Hungría (1)
  67. Bangladesh Bangladesh (1)
  68. Bolivia Bolivia (1)
  69. Jordania Jordania (1)
  70. República Centroafricana República Centroafricana (1)
  71. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  72. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  73. Zimbabue Zimbabue (1)
  74. Mónaco Mónaco (1)
  75. Montenegro Montenegro (1)
  76. Costa Rica Costa Rica (1)
  77. San Martin San Martin (1)
  78. Mauricio Mauricio (1)
  79. Dinamarca Dinamarca (1)
  80. Ecuador Ecuador (1)
  81. Estonia Estonia (1)