Apellido Clema

La historia del apellido Clema

El apellido Clema tiene una larga y rica historia que se extiende a lo largo de varios países y culturas. Se cree que se originó en Italia, donde es más frecuente, con una tasa de incidencia de 85. Se cree que el nombre Clema deriva de la palabra latina "clemens", que significa gentil o misericordioso. Esto sugiere que el portador original del apellido pudo haber sido conocido por su naturaleza amable y empática.

Influencia italiana

Como se mencionó anteriormente, Italia tiene la tasa de incidencia más alta del apellido Clema, con 85 personas que llevan este nombre. La presencia del apellido Clema en Italia se remonta a varios siglos, y hay registros que demuestran que ya se utilizaba en la Edad Media. Se cree que la familia Clema pudo haber sido terratenientes o comerciantes que eran miembros muy respetados de su comunidad.

Con el tiempo, el apellido Clema se extendió más allá de Italia a otras partes de Europa y el resto del mundo. Esto es evidente en las tasas de incidencia de Clema en países como la República Democrática del Congo (34), Estados Unidos (15), Australia (5), Benin (4), Nigeria (4), Brasil (3), Haití (3), Filipinas (2), Argentina (1), España (1), Francia (1), Kenia (1), Níger (1), Suecia (1) y Uganda (1).

Presencia global

A pesar de sus orígenes italianos, el apellido Clema ha establecido una presencia global, con personas que llevan este nombre en varios países de diferentes continentes. Esto sugiere que la familia Clema pudo haber viajado mucho o que sus descendientes se han extendido a lo largo de los siglos, estableciéndose en diferentes regiones y adoptando el apellido Clema.

En la República Democrática del Congo, por ejemplo, el apellido Clema es menos común en comparación con Italia, pero aún tiene una presencia notable con una tasa de incidencia de 34. Esto indica que puede haber habido una migración de personas con el apellido Clema al Congo en algún momento de la historia.

En los Estados Unidos, Australia y otros países con tasas de incidencia más bajas de Clema, es posible que las personas con este apellido sean descendientes de inmigrantes italianos que trajeron el nombre con ellos mientras buscaban nuevas oportunidades en países extranjeros. Alternativamente, el apellido Clema puede haber sido adoptado por personas de otros orígenes culturales que se sintieron atraídas por el significado o importancia del nombre.

Variantes ortográficas

Como ocurre con muchos apellidos, el nombre Clema puede tener variantes ortográficas o formas en diferentes idiomas y regiones. Algunas posibles variaciones del apellido Clema incluyen Clemens, Clemea, Clemana y Clemal. Estas variaciones pueden haber surgido debido a diferencias lingüísticas o cambios en la pronunciación a lo largo del tiempo.

A pesar de estas variaciones, el significado central del apellido Clema sigue siendo consistente en diferentes culturas e idiomas. Continúa asociado con cualidades como la gentileza, la misericordia y la bondad, lo que refleja los valores del portador original del nombre Clema.

Legado e influencia

Hoy en día, el apellido Clema sirve como vínculo con el pasado, conectando a personas de diferentes países y continentes con una herencia e historia compartidas. Es un recordatorio de la resiliencia y adaptabilidad de las familias que han llevado el nombre Clema a través de generaciones, preservando su identidad y tradiciones frente a los cambios sociales y culturales.

A medida que los expertos en apellidos continúan estudiando los orígenes y significados de nombres como Clema, descubren nuevos conocimientos sobre la compleja y fascinante historia de la migración y la interacción humana. El apellido Clema, con raíces italianas y presencia global, es un testimonio de la naturaleza diversa e interconectada del mundo en el que vivimos.

El apellido Clema en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Clema, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido Clema es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Clema

Ver mapa del apellido Clema

La viabilidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Clema en el globo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Clema, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Clema que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de qué lugar es originario el apellido Clema, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Clema. Del mismo modo, es posible ver en qué lugares se han establecido y progresado, por lo que si Clema es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Clema del mundo

  1. Italia Italia (85)
  2. República democrática del Congo República democrática del Congo (34)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (15)
  4. Australia Australia (5)
  5. Benin Benin (4)
  6. Nigeria Nigeria (4)
  7. Brasil Brasil (3)
  8. Haití Haití (3)
  9. Filipinas Filipinas (2)
  10. Argentina Argentina (1)
  11. España España (1)
  12. Francia Francia (1)
  13. Kenia Kenia (1)
  14. Níger Níger (1)
  15. Suecia Suecia (1)