El apellido Clipsham es de origen inglés y se remonta a la antigua cultura anglosajona. El nombre se deriva del pueblo de Clipsham en Rutland, Inglaterra. El pueblo en sí recibe su nombre de las palabras en inglés antiguo "clippe", que significa "hendidura" o "desfiladero", y "ham", que significa "granja" o "pueblo".
La primera instancia registrada del apellido Clipsham se remonta al siglo XIII en Lincolnshire, Inglaterra. A lo largo de los siglos, el nombre se extendió a otras partes de Inglaterra y, finalmente, a otros países de habla inglesa como Canadá, Estados Unidos, Australia y Sudáfrica. El apellido también tiene cierta presencia en Escocia y Gales.
En Inglaterra, el apellido Clipsham tiene la mayor incidencia, con 251 personas que llevan el nombre según datos recientes. El nombre se concentra particularmente en la región de East Midlands, con una conexión histórica con el pueblo de Clipsham en Rutland. En Escocia y Gales, la incidencia del apellido es mucho menor, y solo unas pocas personas llevan el nombre en cada país.
El apellido Clipsham también se encuentra en Canadá, con una incidencia de 107 personas que llevan el nombre. Muchas de estas personas son descendientes de inmigrantes ingleses que se establecieron en Canadá en los siglos XIX y XX. El nombre ha mantenido sus raíces y herencia inglesa entre las familias canadienses.
En Estados Unidos, el apellido Clipsham tiene una presencia menor en comparación con Canadá y el Reino Unido, con solo 64 personas que llevan el nombre. A pesar de las cifras más pequeñas, el nombre ha seguido transmitiéndose de generación en generación de familias estadounidenses, preservando su historia y sus orígenes únicos.
Con una incidencia de 28 personas, el apellido Clipsham es menos común en Australia en comparación con otros países de habla inglesa. Sin embargo, el nombre todavía llegó al continente, probablemente a través de inmigrantes ingleses que se establecieron en Australia a lo largo de los años. El nombre conserva su significado entre las familias australianas con ascendencia Clipsham.
En Sudáfrica, el apellido Clipsham tiene una presencia mínima, con solo 5 personas que llevan el nombre. Los orígenes del apellido en Sudáfrica probablemente estén relacionados con la historia colonial británica y la migración de colonos ingleses a la región. A pesar de los números más pequeños, el nombre tiene un lugar en el diverso tapiz de apellidos sudafricanos.
Aunque el apellido Clipsham es principalmente de origen inglés, hay una incidencia menor del nombre en Alemania, con 1 persona que lleva el nombre. La presencia del apellido en Alemania puede ser el resultado de conexiones históricas entre Inglaterra y Alemania, o de la migración de personas con el apellido al país.
La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Clipsham, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Clipsham es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países poseen una mayor cantidad de Clipsham en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Clipsham, para obtener de este modo la información precisa de todos los Clipsham que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es natural el apellido Clipsham, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Clipsham. Así mismo, puedes ver en qué países se han asentado y crecido, por lo que si Clipsham es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros sitios del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.