El apellido Cogburn es de origen inglés, derivado del nombre personal en inglés antiguo "Cogga", que significa "pájaro cuco". La adición del sufijo "-burn" indica el nombre de un lugar, lo que sugiere que el portador original del apellido vivía cerca de un lugar asociado con el pájaro cuco o que lleva su nombre.
El apellido Cogburn apareció por primera vez en registros históricos en Inglaterra a principios de la Edad Media. Se registra en varias formas, incluidas Cogburn, Cogburne, Cawburn y Coburn. El primer caso conocido del apellido data del siglo XII, donde se menciona a Roger de Cogburn en una carta de Northumberland.
Con el tiempo, el apellido se extendió a otras partes de las Islas Británicas, incluidas Escocia e Irlanda. En Escocia, el nombre se encuentra principalmente en la región de Borders, mientras que en Irlanda es más común en los condados del norte.
El apellido Cogburn fue traído a los Estados Unidos por inmigrantes ingleses durante el período colonial. La primera llegada documentada de un Cogburn a Estados Unidos fue a principios del siglo XVIII, con varios individuos de ese apellido registrados en Virginia y Carolina del Norte. La familia Cogburn finalmente se extendió a otros estados, incluidos Tennessee, Alabama y Texas.
Uno de los portadores más famosos del apellido Cogburn en la historia de Estados Unidos es Rooster Cogburn, un personaje ficticio creado por el autor Charles Portis en su novela "True Grit". El personaje fue interpretado en la pantalla grande por el actor John Wayne en la adaptación cinematográfica de 1969 y por Jeff Bridges en la nueva versión de 2010.
Hoy en día, el apellido Cogburn es relativamente raro, con una incidencia total de 3.313 en los Estados Unidos. También se encuentra en pequeñas cantidades en países como Canadá, Angola, Botswana, China, Mozambique, Filipinas, Qatar, Suecia, Tanzania y Sudáfrica. Las variantes del apellido pueden incluir Cogburne, Coburn o Cawburn, entre otros.
A pesar de su prevalencia limitada, el apellido Cogburn continúa transmitiéndose de generación en generación, preservando el legado de sus orígenes ingleses y de los primeros portadores que lo trajeron a nuevas tierras.
La globalización ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Cogburn, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe países en los que ciertamente el número de personas con el apellido Cogburn es superior a la del resto de países.
La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países tienen un mayor número de Cogburn en el globo, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Cogburn, para tener de este modo los datos precisos de todos los Cogburn que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Cogburn, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Cogburn. Del mismo modo, se puede ver en qué lugares se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Cogburn es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.