El apellido Comber tiene una historia larga e interesante, con raíces en varios países diferentes del mundo. Se deriva de la palabra inglesa antigua "comere", que significa alguien que recoge o peina lana. El nombre se le dio originalmente a quienes trabajaban como fabricantes de peines de lana o que tenían alguna otra conexión con la industria de la lana.
En el Reino Unido, el apellido Comber es más común en Inglaterra, con la mayor incidencia registrada de 1328. Esto sugiere que el nombre tiene una larga historia en Inglaterra y puede haberse originado allí. También se encuentra en Escocia, Gales e Irlanda del Norte, aunque en menor medida.
El apellido Comber también está presente en los Estados Unidos, con una incidencia de 659. Es probable que el nombre fuera traído a América por inmigrantes del Reino Unido u otros países donde el nombre es común.
En Australia, el apellido Comber tiene una incidencia de 341. Al igual que en los Estados Unidos, es probable que el nombre fuera introducido en Australia por los primeros colonos del Reino Unido u otras partes del mundo.
El apellido Comber también tiene presencia en Israel, con una incidencia de 258. Esto sugiere que el nombre puede haber sido introducido en Israel por inmigrantes judíos de países donde el nombre es común.
En Canadá, el apellido Comber tiene una incidencia de 225. Al igual que en Estados Unidos y Australia, es probable que el nombre fuera traído a Canadá por colonos del Reino Unido u otras partes del mundo.
El apellido Comber también se encuentra en Nueva Zelanda, con una incidencia de 217. Esto sugiere que el nombre puede haber sido introducido en Nueva Zelanda por los primeros colonos del Reino Unido u otros países donde el nombre es común.
Además de los países mencionados anteriormente, el apellido Comber también se puede encontrar en varios otros países del mundo, incluidos Polonia (161), Irlanda (120), Brasil (62), Sudáfrica (55) y Colombia. (42), entre otros. Esto indica que el nombre se ha extendido a varias partes del mundo a lo largo del tiempo.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Comber. Una de esas personas es John Comber, un clérigo y académico inglés del siglo XVII. Otro es Frederick Comber, un artista australiano conocido por sus pinturas de paisajes. Estas personas han contribuido al legado del apellido Comber en sus respectivos campos.
En conclusión, el apellido Comber tiene una historia rica y diversa, con raíces en varios países del mundo. Desde sus orígenes en la industria de la lana hasta su expansión a diferentes continentes, el nombre tiene una historia fascinante que contar. Al explorar la incidencia del apellido en varios países y resaltar a personas notables con el nombre, podemos comprender mejor la importancia del apellido Comber en la comunidad global.
La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Comber, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Comber es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Comber en el globo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Comber, para obtener así la información precisa de todos los Comber que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué lugar es natural el apellido Comber, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Comber. Del mismo modo, puedes ver en qué países se han asentado y progresado, por lo que si Comber es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros países del planeta es posible que migrara un día un antepasado nuestro.