El apellido Gómez es un apellido español común que se ha extendido a varios países del mundo. Es de origen patronímico, lo que significa que se deriva del nombre de pila de un antepasado masculino. En este caso, Gómez se deriva del nombre de pila Gómez, que a su vez se deriva del nombre visigodo Goma, que significa "hombre".
Como era de esperar, España tiene la mayor incidencia del apellido Gómez, con 72 apariciones por millón de personas. Esto no es sorprendente dado que el apellido es de origen español. El apellido se puede encontrar en varias regiones de España, con una concentración particularmente alta en regiones como Andalucía, Cataluña y Madrid.
Aunque Gómez tiene sus raíces en España, el apellido se ha extendido a varios países del mundo. Filipinas tiene la segunda mayor incidencia del apellido, con 30 apariciones por millón. Probablemente esto se deba a los vínculos históricos entre España y Filipinas, así como a la colonización española del país.
En los Estados Unidos, Gómez es el tercer apellido más común, con 28 apariciones por millón. Esto no es sorprendente dada la gran población hispana en los Estados Unidos, muchos de los cuales tienen raíces en España u otros países de habla hispana.
En México, Gómez también es un apellido común, con 7 apariciones por millón. Esto no es sorprendente dados los vínculos históricos de México con España y la presencia de una gran población descendiente de españoles en el país.
Si bien España, Filipinas y Estados Unidos tienen la mayor incidencia del apellido Gómez, el apellido también se puede encontrar en otros países del mundo. Francia, India, Italia y el Reino Unido tienen pequeñas incidencias del apellido Gómez, con 5, 4, 4 y 3 apariciones por millón, respectivamente.
Otros países con apellidos Gómez incluyen Rusia, Argentina, Bielorrusia, Guatemala, Brasil, Colombia, Cuba, Alemania, República Dominicana y Kazajstán, todos con 2 o menos apariciones por millón.
En general, el apellido Gómez es un apellido común y extendido con raíces en España. Se ha extendido a varios países del mundo, con las mayores concentraciones en España, Filipinas y Estados Unidos. El apellido Gómez es un recordatorio de los vínculos históricos entre España y sus antiguas colonias, así como la influencia de la cultura y el idioma españoles a escala global.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Comez, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la densidad de personas apellidadas con el apellido Comez es superior a la del resto de países.
La posibilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países tienen un mayor número de Comez en el globo, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Comez, para conseguir así la información concreta de todos los Comez que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es procedente el apellido Comez, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Comez. Así mismo, podemos ver en qué sitios se han asentado y progresado, motivo por el cual si Comez es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros sitios del globo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.