Apellido Corvalán

La Historia del Apellido Corvalán

El apellido Corvalán es de origen español, derivado de la palabra "corvalán" que significa un tipo de barco o embarcación utilizada en la antigüedad. Se cree que este apellido es de origen toponímico, es decir que originalmente fue tomado del topónimo. La primera aparición registrada del apellido Corvalán se remonta a la Edad Media en España.

Orígenes en Argentina

En Argentina, el apellido Corvalán es relativamente común, con una tasa de incidencia del 54%. Esto sugiere que es probable que existan muchas personas en Argentina que lleven este apellido. La presencia del apellido Corvalán en Argentina se remonta al período colonial cuando los colonos españoles llegaron a la región.

Muchos de estos colonos procedían de regiones de España donde prevalecía el apellido Corvalán. Como resultado, el apellido se estableció en Argentina y se ha transmitido de generación en generación. Hoy en día existen en Argentina muchas familias con el apellido Corvalán, e incluso algunas ocupan cargos destacados en la sociedad.

Propagación a Chile y Paraguay

Fuera de Argentina, el apellido Corvalán también se encuentra en Chile y Paraguay. En Chile, la tasa de incidencia del apellido es del 32%, lo que indica una presencia importante en el país. Del mismo modo, en Paraguay, la tasa de incidencia es del 13%, lo que sugiere que también hay muchas personas con el apellido Corvalán en este país.

La presencia del apellido Corvalán en Chile y Paraguay se puede atribuir a patrones migratorios y vínculos históricos entre estos países y España. Es probable que personas con el apellido Corvalán emigraran a estos países desde España o Argentina, trayendo consigo su nombre.

Presencia menor en otros países

Si bien el apellido Corvalán es más común en Argentina, Chile y Paraguay, también se encuentra en menor número en otros países. En España la tasa de incidencia es del 3%, lo que indica una menor presencia del apellido. De manera similar, en Estados Unidos, Brasil, Chile, Ecuador, Inglaterra, Italia y Perú, la tasa de incidencia es del 1% o menos.

A pesar de sus tasas de incidencia relativamente bajas en estos países, el apellido Corvalán todavía puede tener importancia para las personas que lo llevan. Puede servir como vínculo con su herencia y ascendencia, conectándolos con una historia compartida con otras personas que llevan el mismo nombre.

Personajes notables con el apellido Corvalán

A lo largo de la historia, han existido varios personajes notables con el apellido Corvalán. Estas personas han hecho contribuciones en diversos campos, incluida la política, la literatura y las artes. Uno de esos individuos es Manuel Corvalán, un destacado político argentino que sirvió como senador en el siglo XIX.

En literatura, el poeta y autor Juan Carlos Corvalán es conocido por su escritura lírica y evocadora. Sus obras han sido celebradas por su profundidad emocional e imágenes vívidas, lo que le valió un lugar entre los escritores más estimados de su tiempo.

Además, en las artes, la pintora Marta Corvalán es reconocida por sus lienzos vibrantes y expresivos. Su trabajo se ha exhibido en galerías de todo el mundo y ha recibido elogios por su uso innovador del color y la forma.

El significado del apellido Corvalán

Si bien el significado exacto del apellido Corvalán no está claro, sus orígenes en la palabra para un tipo de barco o embarcación sugieren una conexión con el mar. Es posible que el apellido se haya dado originalmente a personas que trabajaban en barcos o tenían alguna asociación con actividades marítimas.

Alternativamente, el apellido Corvalán puede haber sido tomado de un topónimo, lo que indica que los primeros portadores del nombre procedían de un pueblo o región conocida por su tradición marinera. En este sentido, el apellido Corvalán podría servir como marcador geográfico, identificando a individuos con un lugar de origen determinado.

Conclusión

El apellido Corvalán tiene una rica historia y está asociado con regiones de España y América Latina. Se ha transmitido de generación en generación y muchas familias llevan con orgullo el nombre. Si bien es más común en Argentina, Chile y Paraguay, el apellido Corvalán también se puede encontrar en menor número en otros países del mundo. Personas notables con el apellido Corvalán han hecho importantes contribuciones en diversos campos, dejando un legado duradero para las generaciones futuras.

El apellido Corvalán en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Corvalán, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la densidad de personas que llevan el apellido Corvalán es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Corvalán

Ver mapa del apellido Corvalán

La oportunidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen un mayor número de Corvalán en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Corvalán, para obtener de este modo la información precisa de todos los Corvalán que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de qué lugar es natural el apellido Corvalán, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Corvalán. Así mismo, puedes ver en qué sitios se han establecido y progresado, por lo que si Corvalán es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Corvalán del mundo

  1. Argentina Argentina (54)
  2. Chile Chile (32)
  3. Paraguay Paraguay (13)
  4. España España (3)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (2)
  6. Brasil Brasil (1)
  7. Suiza Suiza (1)
  8. Ecuador Ecuador (1)
  9. Inglaterra Inglaterra (1)
  10. Italia Italia (1)
  11. Perú Perú (1)