El apellido Coulibaly es de origen de África occidental y se encuentra comúnmente en países como Mali, Costa de Marfil, Burkina Faso, Senegal y Mauritania. Se cree que el nombre se originó en los grupos étnicos mandinka y bambara de la región. Se cree que el apellido deriva de la palabra "couliba", que significa "rey" o "cacique" en el idioma Bambara.
El apellido Coulibaly tiene un significado histórico en la región, ya que a menudo se asocia con la realeza y el liderazgo. Muchas personas que llevan el apellido han ocupado puestos destacados en sus comunidades y han sido conocidas por su sabiduría y autoridad. El nombre es un símbolo de honor y respeto entre los pueblos de África Occidental.
El apellido Coulibaly se encuentra más comúnmente en Mali, donde tiene una incidencia de 1.206.406. También prevalece en países como Costa de Marfil (612.471), Burkina Faso (139.745), Senegal (35.912) y Mauritania (13.838). El apellido es menos común en otros países, pero aún tiene una presencia notable en países como Togo (10.082), Francia (7.850) y la República del Congo (7.541). En España, el apellido Coulibaly tiene una incidencia de 2.534, mientras que en Estados Unidos se reporta una incidencia de 1.081. El apellido también se encuentra en países como Canadá (277), Reino Unido (201), Bélgica (162) y Alemania (91), entre otros.
El apellido Coulibaly ha ganado popularidad en los últimos años, a medida que más personas de ascendencia africana occidental optan por abrazar su herencia cultural. El nombre ha aparecido en diversos medios, incluidos libros, películas y música, destacando su importancia cultural e histórica. Muchas personas que llevan el apellido Coulibaly se enorgullecen de su ascendencia y buscan preservar sus tradiciones y valores culturales. El nombre se ha convertido en un símbolo de identidad y unidad entre los miembros de la diáspora de África occidental, y sirve como recordatorio de su rica historia y herencia.
El apellido Coulibaly ocupa un lugar especial en el corazón de muchas personas de ascendencia africana occidental, ya que sirve como vínculo con su pasado y símbolo de su identidad cultural. El nombre tiene una larga historia de importancia en la región, y muchas personas que llevan el apellido ocupan puestos destacados en sus comunidades y se desempeñan como líderes. A medida que la popularidad del nombre siga creciendo, sin duda seguirá siendo una parte importante del panorama cultural de África occidental y más allá.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Coulibaly, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente el número de personas que llevan el apellido Coulibaly es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países poseen un número mayor de Coulibaly en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Coulibaly, para conseguir así la información concreta de todos los Coulibaly que es posible hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es procedente el apellido Coulibaly, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Coulibaly. Así mismo, podemos ver en qué países se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Coulibaly es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros países del globo puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.