El apellido Cubitt es de origen francés antiguo, derivado del nombre personal "Jacques", en última instancia del latín "Jacobus", que significa "suplantador". El nombre se usó comúnmente en Inglaterra después de la conquista normanda en 1066. Con el tiempo, la ortografía del apellido evolucionó de Jacubite a Cubyt y finalmente se estableció en Cubitt.
El primer caso registrado del apellido Cubitt se remonta a 1242, en el condado de Norfolk en Inglaterra. El apellido probablemente se les dio a personas que eran descendientes de alguien llamado Jacques o Jacobus, o a aquellos que eran percibidos como "suplantadores" de alguna manera. El apellido se extendió rápidamente a otras partes de Inglaterra, como lo demuestra su presencia en Irlanda del Norte, Escocia y Gales.
A medida que la colonización y exploración europea se extendió al Nuevo Mundo, las personas que llevaban el apellido Cubitt emigraron a países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. El apellido también llegó a Sudáfrica, Zimbabwe e Irlanda, lo que refleja la dispersión generalizada de la familia Cubitt.
A lo largo de la historia, varias personas notables han llevado el apellido Cubitt, dejando un impacto duradero en diversos campos. Una de esas personas es Thomas Cubitt, un reconocido maestro de obras y promotor británico que desempeñó un papel importante en la configuración del paisaje arquitectónico de Londres en el siglo XIX. Sus proyectos de construcción incluyeron muchas estructuras icónicas como Osborne House y las calles londinenses de Belgravia y Pimlico.
Hoy en día, el apellido Cubitt prevalece más en Inglaterra, particularmente en el condado de Norfolk, donde se originó. También tiene una importante presencia en Estados Unidos, Sudáfrica, Canadá y Australia. La incidencia relativamente baja del apellido en países como España, Alemania y Francia indica que ha mantenido una fuerte conexión con sus raíces inglesas.
En conclusión, el apellido Cubitt tiene una rica historia que se extiende por siglos y continentes. Desde sus orígenes en la Inglaterra medieval hasta su migración al Nuevo Mundo, el apellido ha perseverado y dejado una huella duradera en varias culturas. Como descendientes de personas que llevan el apellido Cubitt, continuamos el legado de nuestros antepasados y continuamos celebrando nuestra herencia compartida.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Cubitt, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas con el apellido Cubitt es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa acerca de qué países poseen un número mayor de Cubitt en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Cubitt, para obtener de este modo la información precisa de todos los Cubitt que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es natural el apellido Cubitt, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Cubitt. Así mismo, puedes ver en qué lugares se han asentado y progresado, por lo que si Cubitt es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros países del globo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.