Apellido Culebro

Culebro: Un análisis exhaustivo de un apellido singularmente diverso

El apellido Culebro es un nombre fascinante y único que tiene una rica historia y se encuentra en varios países del mundo. En este extenso artículo profundizaremos en los orígenes, significados e incidencias del apellido Culebro, así como exploraremos su significado cultural y sus variaciones.

Orígenes y Significados del Apellido Culebro

El apellido Culebro tiene diversos orígenes y significados dependiendo de la región y cultura en la que se encuentra. En los países de habla hispana, se cree que el nombre proviene de la palabra latina "coluber", que significa serpiente o serpiente. Esto sugiere que el apellido pudo haberse utilizado originalmente para describir a alguien que tenía una conexión con las serpientes o cualidades similares a las de las serpientes.

En otras culturas, como en Italia y Portugal, se cree que el apellido Culebro deriva de la palabra "culebre", que se traduce como lagarto o dragón. Esto sugiere que el nombre pudo haber sido usado para describir a alguien con cualidades o características reptilianas. La diversidad de orígenes y significados del apellido Culebro refleja la complejidad y riqueza de los apellidos en general.

Incidencias del Apellido Culebro en Diferentes Países

El apellido Culebro se encuentra más comúnmente en México, con una tasa de incidencia de 4513. Esto sugiere que el nombre prevalece bastante en la cultura y la sociedad mexicanas, y puede tener profundas raíces en la historia del país. En Guatemala el apellido tiene una tasa de incidencia de 134, lo que indica que también está presente en el país pero en menor medida.

En Estados Unidos, el apellido Culebro tiene una tasa de incidencia de 92, lo que demuestra que es un apellido relativamente raro en el país. Sin embargo, su presencia en Estados Unidos resalta la diversidad y el multiculturalismo de la sociedad estadounidense. En España, el apellido tiene una tasa de incidencia de 13, mientras que en Brasil, Canadá, Finlandia, Colombia, Alemania y Honduras, el apellido Culebro tiene tasas de incidencia mucho más bajas, de 2 o 1.

Estas diferentes tasas de incidencia del apellido Culebro en diferentes países reflejan los patrones migratorios y las conexiones históricas entre estos países. La prevalencia del nombre en México y Guatemala sugiere una fuerte conexión con la cultura latinoamericana, mientras que su presencia en EE. UU. y Europa habla del alcance global y la influencia de los apellidos.

Importancia cultural y variaciones del apellido Culebro

El apellido Culebro tiene un profundo significado cultural en los países donde se encuentra, y puede estar asociado con tradiciones, creencias o prácticas específicas. En la cultura mexicana, por ejemplo, el nombre puede estar vinculado a las creencias indígenas sobre las serpientes, que a menudo se consideran símbolos de protección o regeneración.

En Guatemala, el apellido Culebro puede tener conexiones con las creencias mayas sobre lagartos y dragones, que son vistos como criaturas poderosas y místicas. Las variaciones del apellido en diferentes países y culturas reflejan la diversidad y complejidad de las sociedades e historias humanas.

En general, el apellido Culebro es un nombre único y fascinante con diversos orígenes, significados e incidencias en varios países. Su importancia cultural y sus variaciones lo convierten en un rico tema de estudio tanto para expertos como para entusiastas de los apellidos. Al explorar las complejidades y matices del apellido Culebro, podemos obtener una comprensión más profunda de la interconexión de las sociedades humanas y las formas en que los apellidos reflejan nuestras historias e identidades compartidas.

El apellido Culebro en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Culebro, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Culebro es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Culebro

Ver mapa del apellido Culebro

La oportunidad de examinar en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Culebro en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Culebro, para obtener así la información precisa de todos los Culebro que es posible encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Culebro, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Culebro. Así mismo, puedes ver en qué países se han arraigado y desarrollado, por lo que si Culebro es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Culebro del mundo

  1. México México (4513)
  2. Guatemala Guatemala (134)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (92)
  4. España España (13)
  5. Brasil Brasil (2)
  6. Canadá Canadá (2)
  7. Finlandia Finlandia (2)
  8. Colombia Colombia (1)
  9. Alemania Alemania (1)
  10. Honduras Honduras (1)