Apellido D'angiò

El apellido D'Angiò es de origen italiano y tiene una incidencia relativamente alta dentro de Italia, con un porcentaje de 52. Este apellido tiene una rica historia y está asociado con familias nobles, realeza y figuras destacadas a lo largo de los siglos. En este artículo, exploraremos los orígenes, el significado, las variaciones y las personas notables con el apellido D'Angiò.

Orígenes

El apellido D'Angiò es de origen toponímico, derivado de la región de Angers en Francia. El prefijo 'D' indica 'de' o 'de', mientras que 'Angiò' se refiere a la región de Angers. La dinastía angevina, también conocida como la Casa de Plantagenet, gobernó partes de Francia e Italia durante la Edad Media. El apellido D'Angiò está asociado con este linaje noble y significa una conexión con esta región histórica.

Significado

El apellido D'Angiò conlleva un sentido de nobleza y prestigio, lo que refleja la ascendencia de la dinastía angevina. Las personas con este apellido pueden tener antepasados ​​que fueron miembros de cortes reales, caballeros o funcionarios de alto rango. El nombre D'Angiò simboliza un vínculo con un linaje poderoso e influyente que jugó un papel importante en la historia europea.

Variaciones

Con el tiempo, el apellido D'Angiò ha sufrido variaciones y adaptaciones a medida que se extendió por Italia y más allá. Algunas variaciones comunes del apellido incluyen D'Angio, D'Angioli y D'Angioletti. Estas variaciones pueden haber surgido debido a dialectos regionales, diferencias de pronunciación o simplemente preferencias personales. A pesar de estas variaciones, el significado central y el origen del apellido siguen siendo consistentes.

Individuos notables

A lo largo de la historia, las personas con el apellido D'Angiò se han distinguido en diversos campos, dejando un impacto duradero en la sociedad. Una de esas figuras notables es Carlos I de Nápoles, también conocido como Carlos de Anjou. Fue miembro de la dinastía angevina y gobernó Nápoles, Sicilia y otros territorios de Italia durante el siglo XIII. Carlos I desempeñó un papel crucial en la política y la cultura italianas, dando forma a la historia de la región para las generaciones venideras.

Otro individuo destacado con el apellido D'Angiò es René de Anjou, quien fue duque de Anjou y rey ​​de Nápoles durante el siglo XV. René era conocido por su patrocinio de las artes, la literatura y la educación, lo que le valió el título de "Buen Rey René". Sus contribuciones a la vida cultural de Italia y Francia lo han convertido en una figura venerada en la historia.

Más recientemente, las personas con el apellido D'Angiò se han destacado en diversos campos, incluidos el arte, la música, la literatura y los negocios. Sus logros reflejan el legado duradero de la dinastía angevina y la asociación del apellido D'Angiò con la excelencia y el éxito.

Conclusión

En conclusión, el apellido D'Angiò es un símbolo de nobleza, prestigio y significado histórico. Sus orígenes en la dinastía angevina y la región de Angers lo vinculan a un linaje rico e influyente que ha dado forma a la historia europea durante siglos. Las personas con el apellido D'Angiò continúan este legado a través de sus logros y contribuciones a la sociedad, encarnando los valores de excelencia y tradición asociados con su noble herencia.

El apellido D'angiò en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de D'angiò, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la cantidad de personas apellidadas con el apellido D'angiò es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido D'angiò

Ver mapa del apellido D'angiò

La viabilidad de informarse en un mapa sobre qué países detentan una mayor cantidad de D'angiò en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido D'angiò, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los D'angiò que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es originario el apellido D'angiò, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido D'angiò. Del mismo modo, es posible ver en qué países se han establecido y crecido, por lo que si D'angiò es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más D'angiò del mundo

  1. Italia Italia (52)