El apellido Daybell es de origen inglés, derivado del nombre personal en inglés antiguo "Daegebeald", que significa "audaz y feliz". Es un apellido patronímico, lo que significa que se basa en el nombre de pila de un antepasado.
El apellido Daybell apareció por primera vez en registros escritos en Inglaterra durante el período medieval. Se cree que se originó en el condado de Yorkshire, donde la familia Daybell ocupó un asiento familiar desde la antigüedad. El apellido se extendió a otras partes de Inglaterra a lo largo de los siglos y ahora se puede encontrar en todo el país.
El apellido Daybell también se encuentra en otros países de habla inglesa, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Es probable que los inmigrantes de Inglaterra trajeran consigo el apellido cuando se establecieron en estos países.
Ha habido varias personas notables con el apellido Daybell a lo largo de la historia. Una figura destacada es Chad Daybell, autor de varios libros sobre temas religiosos y espirituales. Otro es Joel Daybell, un jugador de fútbol profesional que jugó para varios equipos de la Liga Nacional de Fútbol.
Estas personas han ayudado a dar reconocimiento al apellido Daybell y han contribuido a su legado continuo.
Hoy en día, el apellido Daybell sigue siendo relativamente raro y tiene la mayor incidencia en los Estados Unidos. Según los datos, hay 287 personas con el apellido Daybell en Estados Unidos, lo que lo convierte en el país con mayor concentración de Daybell.
En Inglaterra, el apellido es menos común, con 71 personas que llevan el nombre en la región de Inglaterra. Otros países con un número menor de Daybells incluyen Canadá (23), Australia (11), Sudáfrica (10), Irlanda del Norte (1), Gales (1), Japón (1) y Nueva Zelanda (1).
A pesar de su rareza, el apellido Daybell continúa transmitiéndose de generación en generación, manteniendo viva la memoria de sus orígenes y de los antepasados que llevaron el nombre por primera vez.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Daybell, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara el número de personas apellidadas con el apellido Daybell es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Daybell en el globo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Daybell, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Daybell que es posible hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Daybell, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Daybell. Del mismo modo, es posible ver en qué países se han arraigado y crecido, por lo que si Daybell es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.