Apellido De-avila

Los orígenes del apellido De Ávila

El apellido De Ávila es de origen español y se deriva de la ciudad de Ávila en la región de Castilla y León de España. Se cree que el nombre Ávila deriva de la palabra latina "avis", que significa pájaro. Esto sugiere una posible conexión con la familia Ávila de linaje noble, conocida por su emblema heráldico con un ave rapaz.

Los orígenes del apellido De Ávila se remontan a la época medieval, cuando los apellidos comenzaron a usarse como una forma de distinguir a las personas dentro de una comunidad. Es probable que el apellido se utilizara originalmente para identificar a personas que procedían de la ciudad de Ávila o que tenían vínculos ancestrales con la familia Ávila.

Difusión del Apellido De Ávila

El apellido De Ávila se ha extendido más allá de España a otras partes del mundo, incluidos países con importantes poblaciones de habla hispana. Según los datos, el apellido De Ávila se encuentra con mayor frecuencia en Cataluña, con una tasa de prevalencia de 3,0 por millón de personas. También se encuentra en Francia, Israel y Estados Unidos, aunque con incidencias más bajas.

En Francia, el apellido De Ávila tiene una tasa de prevalencia de 1,0 por millón de personas. Esto sugiere que las personas con el apellido De Avila pueden haber emigrado a Francia en algún momento de la historia, posiblemente como resultado de factores políticos o económicos. La presencia del apellido De Ávila en Israel y Estados Unidos también puede atribuirse a patrones migratorios, ya que personas de ascendencia española se han asentado en estos países a lo largo de los años.

Personas notables con el apellido De Ávila

A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido De Ávila que han hecho contribuciones significativas en diversos campos. Uno de esos individuos es Pedro de Ávila, un explorador español a quien se le atribuye el descubrimiento de varias islas en el Caribe durante la era de la exploración. Otra figura notable es María de Ávila, una monja y mística española conocida por sus escritos y enseñanzas religiosas.

En tiempos más recientes, el apellido De Ávila se ha asociado a personas del ámbito del arte, la literatura y la música. Por ejemplo, el renombrado pintor español Pablo de Ávila es conocido por sus paisajes vibrantes y coloridos que representan la belleza del campo español. En el mundo de la literatura, la autora Isabel de Ávila ha ganado reconocimiento por sus novelas que invitan a la reflexión y que exploran temas de identidad y pertenencia.

Portadores actuales del apellido De Ávila

Hoy en día, las personas con el apellido De Avila se pueden encontrar en diversas profesiones e industrias en todo el mundo. Desde líderes empresariales hasta académicos, desde artistas hasta atletas, las diversas contribuciones de personas con el apellido De Ávila continúan enriqueciendo el panorama cultural de sus respectivas comunidades.

Los portadores notables del apellido De Ávila en la actualidad incluyen a la reconocida chef Juanita de Ávila, cuyas innovadoras creaciones culinarias le han valido el reconocimiento internacional. En el mundo del deporte, el futbolista Diego de Ávila ha cautivado a los aficionados con sus excepcionales habilidades en el campo. Además, el neurocientífico Dr. Ricardo de Ávila está a la vanguardia de la investigación en el campo de la salud cerebral y la cognición.

El legado del apellido De Ávila

A medida que el apellido De Ávila continúa transmitiéndose de generación en generación, su legado permanece entrelazado con el rico tapiz de la historia y la cultura españolas. Ya sea a través de figuras históricas o pioneros contemporáneos, el apellido De Avila sirve como testimonio del espíritu perdurable y la resistencia de las personas que lo llevan.

Desde las calles medievales de Ávila hasta las bulliciosas ciudades del mundo moderno, el apellido De Ávila se erige como un símbolo de identidad, herencia y orgullo para quienes continúan con su legado. A medida que se desarrollan nuevos capítulos y surgen nuevas generaciones, la historia del apellido De Ávila continúa evolucionando, dejando una marca indeleble en la memoria colectiva de quienes comparten su nombre.

El apellido De-avila en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de De-avila, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas con el apellido De-avila es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido De-avila

Ver mapa del apellido De-avila

La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países detentan una mayor cantidad de De-avila en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido De-avila, para tener así los datos precisos de todos los De-avila que es posible hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de dónde es oriundo el apellido De-avila, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido De-avila. Así mismo, se puede ver en qué países se han establecido y crecido, motivo por el cual si De-avila es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros lugares del planeta puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más De-avila del mundo

  1. Canadá Canadá (3)
  2. Francia Francia (1)
  3. Israel Israel (1)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (1)