El apellido 'De Aranda' es de origen español y se deriva del topónimo 'Aranda', que significa "lugar arenoso" en español. Se cree que el apellido se originó en la región de Aragón en España, donde hay varios pueblos y aldeas con el nombre 'Aranda'.
El primer caso registrado del apellido 'De Aranda' se remonta al siglo XV en España. A lo largo de los siglos, el apellido se extendió a otros países, incluidos Brasil, Uruguay, Estados Unidos, México, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Canadá, Francia, Inglaterra, Grecia y Paraguay.
En Brasil, el apellido 'De Aranda' es relativamente común, con una tasa de incidencia de 90. Se cree que el apellido fue traído a Brasil por inmigrantes españoles que se establecieron en el país en los siglos XVI y XVII. Hoy en día, hay muchos brasileños con el apellido 'De Aranda' viviendo en varias partes del país.
En España, la tasa de incidencia del apellido 'De Aranda' es 28. El apellido es más común en las regiones de Aragón, Cataluña y Valencia, donde hay varias ciudades y pueblos con el nombre 'Aranda'. Muchos españoles con el apellido 'De Aranda' pueden rastrear su ascendencia en estas regiones.
En Uruguay, el apellido 'De Aranda' tiene una tasa de incidencia de 17. Se cree que el apellido fue traído a Uruguay por inmigrantes españoles que llegaron al país en los siglos XVIII y XIX. Hoy en día, existen muchos uruguayos de apellido 'De Aranda' viviendo en varios puntos del país.
En los Estados Unidos, la tasa de incidencia del apellido 'De Aranda' es 4. El apellido es más común entre los hispanoamericanos con ascendencia española. Muchos estadounidenses con el apellido 'De Aranda' pueden rastrear sus raíces en España o América Latina.
En México, la tasa de incidencia del apellido 'De Aranda' es 3. El apellido es más común en los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, donde hay muchos pueblos y aldeas con el nombre 'Aranda'. Muchos mexicanos con el apellido 'De Aranda' pueden rastrear su ascendencia en estas regiones.
En los Emiratos Árabes Unidos, la tasa de incidencia del apellido 'De Aranda' es 2. El apellido es relativamente raro en el Medio Oriente, pero hay algunas personas con el apellido 'De Aranda' que viven en los Emiratos Árabes Unidos. Muchos emiratíes con el apellido 'De Aranda' son de ascendencia española o latinoamericana.
En Argentina, Canadá, Francia, Inglaterra, Grecia y Paraguay, el apellido 'De Aranda' tiene una tasa de incidencia de 1. El apellido es relativamente raro en estos países, pero hay algunas personas con el apellido 'De Aranda' ' viviendo en cada uno de ellos. Muchas personas con el apellido 'De Aranda' en estos países pueden rastrear su ascendencia hasta España o América Latina.
En general, el apellido 'De Aranda' tiene una rica historia y se encuentra en muchos países del mundo. Es un testimonio del legado perdurable de la cultura y el patrimonio español.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de De aranda, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido De aranda es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa acerca de qué países tienen un número mayor de De aranda en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido De aranda, para lograr así los datos concretos de todos los De aranda que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué país es originario el apellido De aranda, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido De aranda. Así mismo, es posible ver en qué sitios se han asentado y crecido, por lo que si De aranda es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del planeta es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.