Apellido De lacerda

Los orígenes del apellido de Lacerda

El apellido de Lacerda es de origen portugués y se cree que se originó en la región de Lacerda en Portugal. Se cree que el nombre "Lacerda" se deriva de la palabra latina "laxare", que significa "ampliar" o "abrir". Es posible que el apellido se haya utilizado por primera vez para describir a alguien que vivía en o cerca de un área amplia o abierta.

Influencia portuguesa

El apellido de Lacerda tiene una presencia significativa en Portugal, con una tasa de incidencia de 160. Esto sugiere que el apellido puede haberse originado en Portugal y se ha transmitido de generación en generación de familias portuguesas. La presencia del apellido de Lacerda en Portugal se remonta a una familia o región específica donde se registró por primera vez.

Conexiones brasileñas

Además de Portugal, el apellido de Lacerda también está presente en Brasil, con una tasa de incidencia de 16.620. Esta alta tasa de incidencia sugiere que el apellido tiene una fuerte conexión con Brasil y puede haber sido traído por colonos portugueses durante la colonización del país. El apellido de Lacerda pudo haberse extendido por todo Brasil a medida que las familias migraron y se establecieron en diferentes regiones del país.

Difusión internacional

Si bien el apellido de Lacerda tiene una fuerte presencia en Portugal y Brasil, también se encuentra en otros países del mundo. El apellido ha sido registrado en países como Francia, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, España, Sudáfrica, Suecia, Bélgica, México, Paraguay, Angola, Canadá, Suiza, Chile, Alemania, Inglaterra, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda y Sudán. La presencia del apellido de Lacerda en estos países sugiere que ha viajado por todas partes, posiblemente a través de la migración, el comercio u otros medios.

Portadores notables del apellido de Lacerda

A lo largo de la historia, ha habido personas con el apellido de Lacerda que han hecho contribuciones significativas a sus comunidades y a la sociedad en general. Uno de los portadores notables del apellido de Lacerda es João Alves de Lacerda, un político y abogado brasileño que se desempeñó como gobernador del estado de Paraíba a principios del siglo XX. Lacerda era conocido por sus políticas progresistas y sus esfuerzos para mejorar la educación y la infraestructura en el estado.

Otra portadora notable del apellido de Lacerda es María de Lacerda de Moura, una feminista y anarquista portuguesa que estuvo activa a principios del siglo XX. Moura era conocida por su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres, la educación y la igualdad social. También fue una prolífica escritora y oradora, promoviendo sus ideas a través de sus escritos y conferencias.

Investigación genealógica

La investigación genealógica sobre el apellido de Lacerda puede proporcionar información valiosa sobre la historia y los orígenes del apellido. Al rastrear los árboles genealógicos y las conexiones, los investigadores pueden descubrir información sobre dónde y cuándo apareció el apellido por primera vez, cómo se extendió y las personas notables que lo han llevado a lo largo de la historia. La investigación genealógica también puede ayudar a las personas con el apellido de Lacerda a conectarse con parientes lejanos y descubrir más sobre su historia familiar.

Uso moderno

En los tiempos modernos, el apellido de Lacerda sigue siendo utilizado por personas de todo el mundo. El apellido puede haberse transmitido de generación en generación dentro de una familia o puede haber sido adoptado por individuos por diversas razones. Independientemente de cómo se utilice el apellido, sigue siendo parte de la identidad y la historia de quienes lo llevan.

En general, el apellido de Lacerda tiene una historia rica y diversa que se extiende por diferentes países y regiones. A través de la investigación genealógica y el análisis histórico, podemos obtener una comprensión más profunda de los orígenes y el significado del apellido, así como de las personas que lo han llevado a lo largo de la historia.

El apellido De lacerda en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de De lacerda, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente el número de personas apellidadas con el apellido De lacerda es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido De lacerda

Ver mapa del apellido De lacerda

La posibilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países detentan un mayor número de De lacerda en el globo, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver el número exacto de personas con el apellido De lacerda, para tener de este modo los datos precisos de todos los De lacerda que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de qué país es oriundo el apellido De lacerda, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido De lacerda. De la misma manera, se puede ver en qué países se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si De lacerda es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del globo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más De lacerda del mundo

  1. Brasil Brasil (16620)
  2. Portugal Portugal (160)
  3. Francia Francia (18)
  4. Argentina Argentina (13)
  5. Uruguay Uruguay (13)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (12)
  7. España España (9)
  8. Sudáfrica Sudáfrica (7)
  9. Suecia Suecia (3)
  10. Bélgica Bélgica (2)
  11. México México (2)
  12. Paraguay Paraguay (2)
  13. Angola Angola (1)
  14. Canadá Canadá (1)
  15. Suiza Suiza (1)
  16. Chile Chile (1)
  17. Alemania Alemania (1)
  18. Inglaterra Inglaterra (1)
  19. Italia Italia (1)
  20. Países Bajos Países Bajos (1)
  21. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  22. Sudán Sudán (1)