El apellido "de Loera" es un apellido relativamente poco común que tiene su origen en España. A lo largo de los años, se ha extendido a diversas partes del mundo, incluidos México, Estados Unidos, Canadá, Tailandia y Taiwán. En este artículo, exploraremos la historia y el significado del apellido "de Loera" en estos diferentes países.
En España, se cree que el apellido "de Loera" se originó en la región de León. Es de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad o aldea de Loera. El prefijo "de" en el apellido indica nobleza o terrateniente, lo que sugiere que los portadores originales del apellido estaban asociados con el pueblo de Loera de alguna manera.
A lo largo de la historia, el apellido "de Loera" se ha asociado con personas de ascendencia española que ocuparon posiciones de poder e influencia. Se encuentra a menudo entre la nobleza y la aristocracia española, lo que indica un linaje largo y prestigioso. A día de hoy, el apellido "de Loera" sigue presente en España, aunque en menor número respecto a otros apellidos más habituales.
En México, el apellido "de Loera" es más frecuente que en su país de origen, España. Según los datos, es uno de los apellidos más comunes en México, con una incidencia de 5205. El apellido probablemente llegó a México durante el período de la colonización española, cuando muchos españoles emigraron a la región en busca de nuevas oportunidades.
A lo largo de los siglos, el apellido "de Loera" ha quedado profundamente arraigado en la cultura y sociedad mexicana. Se encuentra en varias regiones del país, lo que indica una distribución e importancia generalizadas. Muchas personas con el apellido "de Loera" han hecho contribuciones significativas a la historia y la cultura mexicanas, solidificando aún más su lugar en el patrimonio del país.
En los Estados Unidos, el apellido "de Loera" es menos común en comparación con México, con una incidencia de 199. A menudo se encuentra entre personas de ascendencia mexicana que han emigrado a los EE. UU. por diversas razones, incluido el trabajo, la educación. y reunificación familiar. El apellido forma parte del rico tapiz de apellidos hispanos que han contribuido a la diversidad de la sociedad estadounidense.
A pesar de ser un apellido minoritario en los EE. UU., el apellido "de Loera" tiene importancia para quienes lo llevan. Sirve como vínculo con su herencia y raíces mexicanas, conectándolos con una historia y cultura compartidas. Muchas personas con el apellido "de Loera" en los EE. UU. se enorgullecen de su herencia y trabajan para preservar las tradiciones y costumbres de su familia.
En Canadá, el apellido "de Loera" es aún más raro, con una incidencia de solo 1. Si bien puede no ser tan común como en México o Estados Unidos, el apellido aún tiene importancia para aquellas personas que lo portan. Simboliza su ascendencia española y sirve como recordatorio de la historia y los orígenes de su familia.
Las personas con el apellido "de Loera" en Canadá pueden enfrentar desafíos para preservar su identidad y patrimonio cultural debido a su rareza. Sin embargo, muchos se enorgullecen de su apellido único y trabajan para garantizar que se transmita de generación en generación, manteniendo vivo el legado de su familia.
En Tailandia y Taiwán, el apellido "de Loera" es poco frecuente, con una incidencia de 1 en cada país. La presencia del apellido en estos países asiáticos puede atribuirse a personas de ascendencia española que se han asentado allí por diversos motivos, como el comercio, la educación o el intercambio cultural.
A pesar de su rareza en Tailandia y Taiwán, el apellido "de Loera" probablemente tenga importancia para quienes lo llevan. Sirve como una conexión con su herencia y raíces españolas, vinculándolos con una comunidad global más amplia de personas con el mismo apellido. La presencia del apellido "de Loera" en estos países refleja la rica diversidad de sus poblaciones y la historia del intercambio cultural.
En conclusión, el apellido "de Loera" tiene una historia diversa y fascinante que se extiende a lo largo de diferentes países y culturas. Desde sus orígenes en España hasta su presencia en México, Estados Unidos, Canadá, Tailandia y Taiwán, el apellido ha dejado un impacto duradero en las personas y familias que lo llevan. A pesar de su rareza en algunos países, el apellido "de Loera" sigue siendo apreciado y preservado como símbolo de patrimonio e identidad.
A través de su viaje a través de fronteras y generaciones, el apellido "de Loera" se ha convertido en un testimonio de la resistencia y la fuerza de sus portadores. Sirve como recordatorio de la interconexión del mundo y las historias compartidas que nos unen. A medida que continuamos explorando el significado de apellidos como "de Loera", obtenemos una visión más profunda.comprensión de nuestras propias identidades y las historias que dan forma a nuestras vidas.
La globalización ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de De loera, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la densidad de personas apellidadas con el apellido De loera es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi sobre qué países tienen un mayor número de De loera en el mundo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido De loera, para tener de este modo los datos precisos de todos los De loera que es posible encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué lugar es oriundo el apellido De loera, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido De loera. Del mismo modo, se puede ver en qué sitios se han establecido y progresado, motivo por el cual si De loera es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del globo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.