Apellido De pereda

Sobre el Apellido "de Pereda"

El apellido "de Pereda" es un apellido español con una larga historia y un rico patrimonio cultural. Se deriva del topónimo Pereda, que es un topónimo común en España. El apellido se considera de origen local, lo que indica que los portadores originales del apellido eran de un lugar llamado Pereda o tenían alguna conexión con él.

Origen del Apellido

Pereda es un topónimo de origen español, y son varios los pueblos y aldeas de España que llevan este nombre. El apellido "de Pereda" probablemente se originó en uno de estos lugares, donde una familia o un individuo adoptó el apellido para indicar su conexión con el lugar. En español, "de" significa "de" o "de", por lo que el apellido "de Pereda" puede traducirse como "de Pereda" o "de Pereda".

Es importante señalar que el uso de la preposición "de" en los apellidos españoles es común y no necesariamente indica orígenes nobles o aristocráticos. Muchos apellidos españoles usan "de" para indicar una conexión con un lugar o un apellido, y a menudo lo usan tanto la plebeya como la nobleza.

Distribución del Apellido

El apellido "de Pereda" se encuentra con mayor frecuencia en España, donde tiene una tasa de incidencia de 82 de cada 100.000 personas. Esto indica que el apellido es relativamente común en España y tiene una presencia de larga data en el país.

Fuera de España, el apellido "de Pereda" es menos común pero todavía se puede encontrar en otros países. En los Estados Unidos, la tasa de incidencia del apellido es 7, lo que indica que hay algunas personas con el apellido que viven en los EE. UU. Del mismo modo, el apellido también se puede encontrar en Brasil, Uruguay, Argentina, Guatemala, Perú y Portugal, aunque en menor número.

Es probable que las personas con el apellido "de Pereda" en estos países sean descendientes de inmigrantes españoles o tengan alguna conexión ancestral con España. La dispersión del apellido a otros países se puede atribuir a patrones migratorios y conexiones históricas entre España y estos países.

Portadores notables del apellido

A lo largo de la historia, ha habido varios personajes notables con el apellido "de Pereda". Uno de los más famosos es José María de Pereda, novelista y escritor español que nació en 1833 y está considerado uno de los escritores naturalistas más importantes de la literatura española.

Otro portador notable del apellido es Antonio de Pereda, un pintor español de la época barroca conocido por sus pinturas religiosas y de naturalezas muertas. Nació en 1611 y fue considerado uno de los pintores más destacados de su época en España.

Estas personas han contribuido al patrimonio cultural de España y han ayudado a dar forma al legado del apellido "de Pereda". Sus logros en los campos de la literatura y el arte les han valido un lugar en la historia de España y han dado reconocimiento al apellido.

Variantes ortográficas y derivadas

Como muchos apellidos, "de Pereda" tiene variantes ortográficas y derivados que se han desarrollado con el tiempo. Algunas de las variantes comunes del apellido incluyen "Pereda", "Peredas" y "Depereda". Estas variaciones pueden haber surgido debido a dialectos regionales, errores de transliteración o cambios en las convenciones ortográficas.

Es importante tener en cuenta que hoy en día las personas todavía pueden utilizar variantes del apellido "de Pereda", y que diferentes ramas de la familia pueden haber adoptado diferentes grafías a lo largo del tiempo. La investigación genealógica y los registros históricos pueden ayudar a rastrear la evolución del apellido e identificar la variante específica utilizada por una familia en particular.

En general, el apellido "de Pereda" es un apellido destacado e históricamente significativo en España y también se ha extendido a otros países. Su origen en un topónimo y su vinculación con personajes destacados de la historia de España lo convierten en un apellido de gran valor e interés cultural.

El apellido De pereda en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de De pereda, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido De pereda es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido De pereda

Ver mapa del apellido De pereda

La oportunidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen un número mayor de De pereda en el globo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido De pereda, para obtener de esta forma la información precisa de todos los De pereda que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido De pereda, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido De pereda. Así mismo, puedes ver en qué sitios se han establecido y progresado, por lo que si De pereda es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros países del globo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más De pereda del mundo

  1. España España (82)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (7)
  3. Brasil Brasil (2)
  4. Uruguay Uruguay (2)
  5. Argentina Argentina (1)
  6. Guatemala Guatemala (1)
  7. Perú Perú (1)
  8. Portugal Portugal (1)