Apellido De pina

El apellido de Pina tiene una historia rica y diversa que se extiende a lo largo de varios países y regiones. Con una incidencia total de 6454 en Cabo Verde, 2821 en Brasil, 1775 en Angola y 272 en Santo Tomé y Príncipe, es un apellido común con profundas raíces en varias culturas.

Orígenes

El apellido de Pina es de origen portugués y se deriva de la palabra "pina", que significa pino en portugués. Se cree que tuvo su origen en el nombre toponímico asociado a un lugar llamado "Pina". Este lugar podría haber sido un pueblo o una región conocida por sus pinos.

Con el tiempo, el apellido de Pina se extendió a diferentes partes del mundo a medida que los exploradores y colonos portugueses viajaban a nuevas tierras. Hoy en día se encuentra en países como Estados Unidos, Francia, Países Bajos, España y Perú, entre otros.

Influencia portuguesa

La colonización y exploración portuguesa jugaron un papel importante en la difusión del apellido de Pina por todo el mundo. A medida que Portugal estableció colonias y rutas comerciales en África, Asia y América, apellidos portugueses como De Pina se volvieron comunes entre las poblaciones locales.

En países como Brasil y Angola, donde se habla portugués, el apellido de Pina es especialmente frecuente. A menudo se encuentra entre familias con ascendencia portuguesa o conexiones con Portugal a través de la historia colonial.

Variaciones

Como muchos apellidos, el nombre de Pina tiene variaciones y grafías alternativas en diferentes países y regiones. En algunos casos, puede escribirse como "da Pina" o "Pina" sin la preposición "de". Estas variaciones son el resultado de diferencias lingüísticas y convenciones de nomenclatura regionales.

Por ejemplo, en países de habla inglesa como Estados Unidos y Reino Unido, el apellido puede escribirse como "Pina" sin la preposición "de" o "da". En países como Brasil y Portugal, se utiliza más comúnmente el apellido completo "de Pina".

Importancia

El apellido de Pina tiene un significado cultural e histórico para quienes lo llevan. Puede servir como vínculo con la herencia y la ascendencia portuguesa, conectando a las personas con sus raíces e identidad. Para muchas familias, el apellido de Pina es motivo de orgullo y tradición.

Además, la prevalencia del apellido de Pina en diferentes países resalta el impacto global de la colonización y exploración portuguesa. Sirve como recordatorio de la interconexión de las culturas y la influencia duradera de los acontecimientos históricos.

Migración y diáspora

A medida que las personas de países de habla portuguesa emigraban a nuevas tierras en busca de mejores oportunidades o para escapar de la agitación política, el apellido de Pina viajaba con ellos. Esto llevó a la dispersión del nombre por todo el mundo y su presencia en países con diversos orígenes culturales.

En lugares como Estados Unidos, donde la inmigración de países de habla portuguesa ha sido significativa, el apellido de Pina se puede encontrar entre comunidades de ascendencia portuguesa. Sirve como vínculo con su herencia y como recordatorio del viaje de sus antepasados ​​a una nueva tierra.

Legado

El legado del apellido de Pina es de resiliencia, adaptación e intercambio cultural. Refleja la historia de la exploración y colonización portuguesa, así como la resistencia de las familias que han llevado el nombre a través de generaciones.

Al estudiar la incidencia del apellido de Pina en diferentes países y regiones, podemos obtener una idea del alcance global de la cultura portuguesa y el impacto duradero de los eventos históricos. La diversidad y prevalencia del nombre de Pina sirven como testimonio de la interconexión de la historia humana y las experiencias compartidas que dan forma a nuestro mundo.

En general, el apellido de Pina representa un rico tapiz de herencia cultural, idioma e historia que continúa transmitiéndose de generación en generación. Es un recordatorio del legado duradero de la influencia portuguesa y las contribuciones de personas y familias que llevan el nombre con orgullo y tradición.

El apellido De pina en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de De pina, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la cantidad de personas con el apellido De pina es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido De pina

Ver mapa del apellido De pina

La oportunidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países detentan un mayor número de De pina en el globo, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido De pina, para conseguir de este modo la información concreta de todos los De pina que es posible hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es procedente el apellido De pina, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido De pina. De la misma manera, podemos ver en qué países se han arraigado y progresado, motivo por el cual si De pina es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros países del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más De pina del mundo

  1. Cabo Verde Cabo Verde (6454)
  2. Brasil Brasil (2821)
  3. Angola Angola (1775)
  4. Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe (272)
  5. Portugal Portugal (255)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (101)
  7. Francia Francia (88)
  8. Países Bajos Países Bajos (61)
  9. España España (59)
  10. Perú Perú (57)
  11. Argentina Argentina (52)
  12. Australia Australia (36)
  13. Inglaterra Inglaterra (29)
  14. Sudáfrica Sudáfrica (27)
  15. Guinea-Bissau Guinea-Bissau (25)
  16. Venezuela Venezuela (21)
  17. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (21)
  18. México México (15)
  19. Senegal Senegal (11)
  20. Suiza Suiza (7)
  21. Canadá Canadá (6)
  22. Tailandia Tailandia (4)
  23. Bélgica Bélgica (4)
  24. Cuba Cuba (2)
  25. Italia Italia (2)
  26. Namibia Namibia (2)
  27. Nigeria Nigeria (2)
  28. Suecia Suecia (1)
  29. República democrática del Congo República democrática del Congo (1)
  30. Alemania Alemania (1)
  31. Ecuador Ecuador (1)
  32. Hungría Hungría (1)
  33. Corea del Sur Corea del Sur (1)
  34. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  35. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (1)