Apellido De vivar

La Historia del Apellido De Vivar

El apellido De Vivar es de origen español y tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás. Se cree que se originó en el pequeño pueblo de Vivar del Cid, ubicado cerca de Burgos en el norte de España. El pueblo es conocido por ser el lugar de nacimiento del famoso guerrero medieval El Cid, también conocido como Rodrigo Díaz de Vivar.

Se cree que el apellido De Vivar se deriva del nombre de la ciudad, como era una práctica común en la época medieval. El prefijo "De" es un signo de nobleza o propiedad de la tierra, indicando que el portador del apellido era o tenía vínculos con la villa de Vivar del Cid.

Orígenes del apellido De Vivar

El apellido De Vivar tiene raíces históricas en España, y la mayoría de las personas que llevan este apellido residen en Filipinas. El apellido también se ha extendido a otros países como Francia, Estados Unidos, México, Brasil, Bélgica, Inglaterra, Guatemala y Países Bajos.

En Filipinas, el apellido De Vivar es relativamente común, con una tasa de incidencia de 270. Esta alta tasa de incidencia se remonta a la historia colonial española del país, ya que muchos filipinos adoptaron apellidos españoles durante este período. El apellido probablemente se extendió a otros países a través de patrones de emigración y migración.

Portadores notables del apellido De Vivar

A lo largo de la historia, varias personas notables han llevado el apellido De Vivar. Uno de los portadores más famosos del apellido es El Cid, el legendario caballero español y héroe de la Reconquista. Sus hazañas y su valor han quedado inmortalizados en numerosas obras literarias y baladas, solidificando su lugar en la historia de España.

En los tiempos modernos, las personas con el apellido De Vivar han hecho contribuciones en diversos campos como la política, la academia, los negocios y las artes. Sus diversos talentos y logros han ayudado a dar forma a las comunidades en las que viven y trabajan.

Conclusión

El apellido De Vivar tiene un pasado histórico y sigue siendo un apellido destacado en varios países del mundo. Sus orígenes españoles y sus vínculos con personajes históricos como El Cid lo convierten en un apellido de distinción y trascendencia. A medida que el apellido continúe transmitiéndose de generación en generación, sin duda dejará un legado duradero en los años venideros.

El apellido De vivar en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de De vivar, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido De vivar es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido De vivar

Ver mapa del apellido De vivar

La posibilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países poseen una mayor cantidad de De vivar en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido De vivar, para tener así los datos precisos de todos los De vivar que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es oriundo el apellido De vivar, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido De vivar. De la misma manera, se puede ver en qué sitios se han arraigado y progresado, motivo por el cual si De vivar es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros lugares del mundo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más De vivar del mundo

  1. Filipinas Filipinas (270)
  2. España España (25)
  3. Francia Francia (21)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (12)
  5. México México (8)
  6. Brasil Brasil (2)
  7. Bélgica Bélgica (1)
  8. Inglaterra Inglaterra (1)
  9. Guatemala Guatemala (1)
  10. Países Bajos Países Bajos (1)