El apellido de Volder es un nombre único e intrigante con una rica historia que se extiende a lo largo de diferentes países y culturas. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados, variaciones y distribución del apellido de Volder. Al examinar datos de varios países donde este apellido es frecuente, podemos comprender mejor su importancia e impacto cultural.
El apellido de Volder tiene su origen en el idioma holandés, donde "de" es un prefijo común que significa "el" y "Volder" probablemente deriva de la ocupación de un volder, que es un término usado para una persona más completa. o trabajador textil en la época medieval. Fullers se encargaba de limpiar y espesar la tela tratándola con diferentes productos químicos y técnicas. Como resultado, el apellido de Volder probablemente se originó como una descripción de alguien que trabajaba en la industria textil.
Dada su asociación con la ocupación más completa, el apellido de Volder puede tener connotaciones de trabajo duro, artesanía y atención al detalle. El batanado era un proceso que requería mucha mano de obra y habilidad y precisión, por lo que las personas con el apellido de Volder pueden haber sido respetadas por su experiencia en este oficio.
Como muchos apellidos, de Volder ha sufrido varias variaciones ortográficas a lo largo de los siglos, según la región y el idioma. Algunas variaciones comunes del apellido incluyen DeVolder, Devolder, DeVolders, Volder y Volders. Estas variaciones reflejan la evolución del nombre a medida que se extendió a diferentes países y se adaptó a las normas lingüísticas locales.
Según datos de diferentes países, el apellido de Volder es más frecuente en Bélgica, con una incidencia de 1076. Esto indica que el apellido tiene una fuerte presencia en la sociedad belga y puede tener raíces históricas en la región. En Países Bajos también existe un número importante de personas con el apellido de Volder, con una incidencia de 186.
En otros países, como Argentina (127), Francia (56), Luxemburgo (45), Canadá (12), Estados Unidos (12), España (7), Irlanda (2), Bangladesh (1) , Brasil (1), Inglaterra (1), Malta (1), Noruega (1), Polinesia Francesa (1) y Suecia (1), el apellido de Volder es menos común pero aún está presente. Esto demuestra el alcance global del apellido y su capacidad para trascender fronteras y culturas.
En conclusión, el apellido de Volder es un nombre fascinante con una rica historia y una distribución diversa en diferentes países. Sus orígenes en la industria textil y sus asociaciones con la artesanía y el trabajo duro proporcionan información sobre el significado cultural de este apellido. Al examinar datos de varias regiones, podemos apreciar el impacto global del apellido de Volder y su legado perdurable en el mundo moderno.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de De volder, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente el número de personas con el apellido De volder es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países detentan una mayor cantidad de De volder en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido De volder, para conseguir así la información concreta de todos los De volder que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es procedente el apellido De volder, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido De volder. Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han establecido y crecido, motivo por el cual si De volder es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros sitios del globo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.