El análisis de apellidos es un campo fascinante que nos permite rastrear los orígenes y la distribución de los apellidos en diferentes regiones y países. Un apellido que ha llamado la atención de los expertos en este campo es 'Deceuninck'. Con una incidencia total de 2107 en Bélgica, 448 en Francia, 43 en Estados Unidos y cifras variables en otros países como Canadá, Reino Unido, Países Bajos, Alemania y Rusia, 'Deceuninck' es un apellido que tiene un Importante presencia en varias partes del mundo.
El apellido 'Deceuninck' tiene sus raíces en Bélgica, donde es un apellido relativamente común. El nombre es de origen holandés y se cree que es una variante del apellido 'De Zutter', que significa 'el carpintero' en holandés. Esto sugiere que el portador original del apellido probablemente era un carpintero o alguien involucrado en el comercio de la madera.
En Bélgica, el apellido 'Deceuninck' se encuentra más comúnmente en la región de Flandes, particularmente en las provincias de Flandes Occidental y Flandes Oriental. El nombre también se encuentra en otras partes de Bélgica, pero es más frecuente en estas dos provincias. La incidencia del apellido en Bélgica es de 2107, lo que lo convierte en un apellido relativamente común en el país.
En Francia, el apellido 'Deceuninck' tiene una incidencia menor que en Bélgica, con un total de 448 apariciones. El nombre se encuentra más comúnmente en las regiones del norte de Francia, particularmente en Nord-Pas-de-Calais y Picardía. La presencia del apellido en estas regiones sugiere que puede haberse originado en Bélgica y extenderse a la vecina Francia con el tiempo.
En los Estados Unidos, 'Deceuninck' es un apellido relativamente raro, con sólo 43 apariciones reportadas. El nombre se encuentra más comúnmente en estados con grandes poblaciones de inmigrantes belgas, como Wisconsin, Illinois y Michigan. La presencia del apellido en estos estados indica que pudo haber sido traído a los Estados Unidos por inmigrantes belgas que buscaban mejores oportunidades a principios del siglo XX.
En Canadá, 'Deceuninck' es un apellido menos común, con una incidencia total de 17. El nombre se encuentra más comúnmente en la provincia de Quebec, que tiene una importante población de inmigrantes belgas. La presencia del apellido en Quebec sugiere que pudo haber sido traído a la región por colonos belgas que buscaban comenzar una nueva vida en Canadá.
En el Reino Unido, 'Deceuninck' tiene una incidencia relativamente baja, con sólo 10 casos reportados. El nombre se encuentra más comúnmente en Inglaterra, particularmente en los condados de Kent y Hampshire. La presencia del apellido en estas regiones sugiere que pudo haber sido introducido en el Reino Unido por inmigrantes belgas o a través del comercio entre Bélgica y el Reino Unido.
En los Países Bajos, 'Deceuninck' es un apellido menos común, con una incidencia total de 9. El nombre se encuentra más comúnmente en las provincias del sur de Limburgo y Brabante del Norte. La presencia del apellido en estas regiones sugiere que puede haberse originado en Bélgica y extenderse a los vecinos Países Bajos con el tiempo.
En Alemania, 'Deceuninck' es un apellido poco común, con solo 7 apariciones reportadas. El nombre se encuentra más comúnmente en las regiones occidentales de Renania del Norte-Westfalia y Baja Sajonia. La presencia del apellido en estas regiones sugiere que puede haberse originado en Bélgica y haberse extendido a la vecina Alemania a través de la migración y el comercio.
En Rusia, 'Deceuninck' es un apellido relativamente raro, con una incidencia total de 3. El nombre se encuentra más comúnmente en las regiones occidentales de Kaliningrado y Leningrado. La presencia del apellido en estas regiones sugiere que pudo haber sido introducido en Rusia a través del comercio con los países europeos vecinos.
Aparte de los países mencionados anteriormente, 'Deceuninck' también tiene presencia en otras partes del mundo, aunque en menor número. En países como Dinamarca, Australia, Brasil, España, Finlandia, Italia, Luxemburgo y Nueva Caledonia, se ha informado que el apellido tiene una incidencia de 2 o menos. La presencia del apellido en estos países sugiere que pudo haber sido llevado por inmigrantes belgas o viajeros que se establecieron o pasaron por estas regiones.
El apellido 'Deceuninck' es un nombre con profundo arraigo en Bélgica y una importante presencia en varios países del mundo. Sus orígenes en el comercio de la madera y su expansión a los países vecinos y más allá reflejan la historia de la migración y el comercio belgas a lo largo de los siglos. A través del análisis de apellidos, podemos obtener información sobre los movimientos y las interacciones de personas y familias en diferentes regiones.y países.
La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Deceuninck, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido Deceuninck es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa sobre qué países detentan una mayor cantidad de Deceuninck en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Deceuninck, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Deceuninck que es posible hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es originario el apellido Deceuninck, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Deceuninck. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Deceuninck es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.