Apellido Devaux

Los orígenes del apellido Devaux

El apellido Devaux es de origen francés y se deriva de la palabra francesa antigua "de" que significa "de" y la palabra "veau" que significa "ternero". Esto sugiere que el apellido pudo haberse utilizado originalmente para describir a alguien que criaba o comerciaba con terneros. El apellido Devaux está clasificado como apellido toponímico, lo que significa que deriva del topónimo.

Orígenes franceses

Con una incidencia de más de 17.000 en Francia, el apellido Devaux tiene profundas raíces en el país. Se cree que el apellido puede haberse originado en la región francesa de Champaña, conocida por su vino espumoso. Es posible que el apellido se haya utilizado para referirse a alguien que vivía cerca de un lugar llamado "Le Veau" o "Les Veaux", que significa "los terneros" en francés.

A lo largo de la historia, el apellido Devaux ha sido prominente en varias regiones de Francia, incluidas Normandía, Bretaña y Alsacia. Se ha transmitido de generación en generación y muchas familias francesas llevan con orgullo el nombre.

Distribución global

Si bien el apellido Devaux es más frecuente en Francia, también se ha extendido a otras partes del mundo. Con incidencias significativas en Bélgica, Estados Unidos, Suiza, Inglaterra, Canadá y Argentina, el apellido tiene presencia global.

En Bélgica, el apellido Devaux se encuentra en las regiones francófonas del país, particularmente en Valonia. Es probable que el apellido haya llegado a Bélgica a través de la migración o el comercio entre Francia y Bélgica.

En los Estados Unidos, el apellido Devaux es relativamente común, con más de 900 incidencias reportadas. Es probable que muchos inmigrantes franceses trajeran el apellido consigo cuando se establecieron en los Estados Unidos, lo que contribuyó a su prevalencia en el país.

Portadores notables

A lo largo de la historia, las personas con el apellido Devaux han realizado importantes contribuciones en diversos campos. Un portador notable del apellido Devaux es el físico francés Augustin-Jean Fresnel, conocido por su trabajo innovador en el campo de la óptica. Otro portador notable es el artista francés Eugène Devaux, conocido por sus pinturas impresionistas.

Además, el apellido Devaux se ha asociado con familias prestigiosas en Francia y más allá. Estas familias han desempeñado papeles importantes en la política, los negocios y los esfuerzos culturales, dejando un legado duradero.

Uso moderno

Hoy en día, el apellido Devaux continúa transmitiéndose de generación en generación, y las personas lo llevan con orgullo. Muchas familias con el apellido Devaux se enorgullecen de su herencia francesa y de la historia asociada a su apellido.

Con una presencia global diversa, el apellido Devaux sirve como recordatorio de la interconexión de diferentes culturas y regiones. Es un testimonio de la rica historia y tradiciones que han dado forma al mundo en el que vivimos hoy.

El apellido Devaux en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Devaux, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido Devaux es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Devaux

Ver mapa del apellido Devaux

La viabilidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen un número mayor de Devaux en el globo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Devaux, para obtener así la información precisa de todos los Devaux que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué lugar es natural el apellido Devaux, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Devaux. Así mismo, puedes ver en qué sitios se han arraigado y progresado, por lo que si Devaux es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros países del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Devaux del mundo

  1. Francia Francia (17958)
  2. Bélgica Bélgica (1123)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (936)
  4. Suiza Suiza (337)
  5. Inglaterra Inglaterra (141)
  6. Canadá Canadá (129)
  7. Argentina Argentina (91)
  8. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (80)
  9. Luxemburgo Luxemburgo (74)
  10. Australia Australia (70)
  11. Alemania Alemania (67)
  12. Nueva Caledonia Nueva Caledonia (47)
  13. Santa Lucía Santa Lucía (38)
  14. España España (37)
  15. Brasil Brasil (34)
  16. Republica Dominicana Republica Dominicana (23)
  17. Israel Israel (18)
  18. México México (16)
  19. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (14)
  20. Marruecos Marruecos (9)
  21. Italia Italia (7)
  22. China China (6)
  23. Guatemala Guatemala (6)
  24. Tailandia Tailandia (5)
  25. Chile Chile (4)
  26. Suecia Suecia (4)
  27. Gabón Gabón (4)
  28. Corea del Sur Corea del Sur (2)
  29. Malasia Malasia (2)
  30. Costa de Marfil Costa de Marfil (2)
  31. Filipinas Filipinas (2)
  32. Senegal Senegal (2)
  33. Indonesia Indonesia (2)
  34. Irlanda Irlanda (2)
  35. India India (1)
  36. Jamaica Jamaica (1)
  37. Japón Japón (1)
  38. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1)
  39. Líbano Líbano (1)
  40. Austria Austria (1)
  41. Barbados Barbados (1)
  42. Mónaco Mónaco (1)
  43. Benin Benin (1)
  44. Madagascar Madagascar (1)
  45. San Bartolomé San Bartolomé (1)
  46. Nigeria Nigeria (1)
  47. Países Bajos Países Bajos (1)
  48. Noruega Noruega (1)
  49. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  50. Colombia Colombia (1)
  51. Dinamarca Dinamarca (1)
  52. Rusia Rusia (1)
  53. Argelia Argelia (1)
  54. Ecuador Ecuador (1)
  55. San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas (1)
  56. Vietnam Vietnam (1)