Apellido Dibaba

Los orígenes del apellido Dibaba

El apellido Dibaba es de origen etíope y se cree que deriva del grupo étnico Oromo en Etiopía. El pueblo Oromo es el grupo étnico más grande de Etiopía y tiene una rica historia y cultura. Se dice que el nombre Dibaba proviene de la palabra Oromo "dabba", que significa "rápido" o "rápido".

La difusión del apellido Dibaba

Aunque el apellido Dibaba se encuentra predominantemente en Etiopía, también se ha extendido a otros países del mundo. Según datos recopilados de diversas fuentes, la incidencia del apellido Dibaba es mayor en Etiopía, con más de 14.000 personas que llevan el apellido. En otros países como Togo, la República Democrática del Congo, Estados Unidos y Sudán, la incidencia del apellido Dibaba es mucho menor, oscilando entre 1 y 50 personas.

Importancia histórica del apellido Dibaba

El apellido Dibaba puede tener un significado histórico en Etiopía, ya que se cree que se transmitió de generación en generación dentro de la comunidad Oromo. El pueblo Oromo tiene una larga historia que se remonta a la antigüedad, y el apellido Dibaba puede haberse utilizado para identificar un linaje o clan específico dentro de la comunidad.

Personas notables con el apellido Dibaba

Ha habido varias personas con el apellido Dibaba que se han hecho un nombre en diversos campos. Uno de los más famosos es Tirunesh Dibaba, un corredor de larga distancia etíope que ha ganado múltiples títulos olímpicos y mundiales. Tirunesh Dibaba es conocida por su velocidad y resistencia, lo que puede reflejar el significado del apellido en sí.

Distribución moderna del apellido Dibaba

Con la globalización de la sociedad y el movimiento de personas a través de las fronteras, el apellido Dibaba se ha extendido más allá de sus raíces tradicionales etíopes. En países como Estados Unidos, Canadá, Alemania e Italia, hay un pequeño número de personas con el apellido Dibaba. Esto refleja la creciente diversidad de poblaciones en estos países y la mezcla de diferentes culturas y grupos étnicos.

Importancia cultural del apellido Dibaba

En Etiopía, el apellido Dibaba puede tener un significado cultural dentro de la comunidad Oromo. El pueblo Oromo tiene un fuerte sentido de identidad y orgullo por su herencia, y el uso del apellido Dibaba puede servir como una forma de conectar a las personas con sus raíces y ascendencia. El apellido también puede utilizarse como forma de identificación familiar, vinculando a las personas con un linaje o clan específico dentro de la comunidad.

Conclusión

En general, el apellido Dibaba tiene una rica historia y significado cultural dentro de la comunidad Oromo en Etiopía. Si bien el apellido se encuentra más comúnmente en Etiopía, también se ha extendido a otros países del mundo, lo que refleja la naturaleza global de la sociedad actual. El apellido Dibaba puede tener un significado histórico y cultural para las personas que lo llevan, sirviendo como vínculo con su herencia e identidad.

El apellido Dibaba en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Dibaba, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido Dibaba es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Dibaba

Ver mapa del apellido Dibaba

La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países detentan un número mayor de Dibaba en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Dibaba, para obtener así la información precisa de todos los Dibaba que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido Dibaba, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Dibaba. Así mismo, puedes ver en qué sitios se han asentado y progresado, por lo que si Dibaba es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros sitios del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Dibaba del mundo

  1. Etiopía Etiopía (14810)
  2. Togo Togo (525)
  3. República democrática del Congo República democrática del Congo (48)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (44)
  5. Sudán Sudán (16)
  6. Canadá Canadá (6)
  7. Sudáfrica Sudáfrica (5)
  8. Alemania Alemania (4)
  9. Argelia Argelia (4)
  10. India India (4)
  11. Suecia Suecia (4)
  12. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2)
  13. Finlandia Finlandia (2)
  14. Italia Italia (2)
  15. Uganda Uganda (2)
  16. Bélgica Bélgica (1)
  17. Bahréin Bahréin (1)
  18. Inglaterra Inglaterra (1)
  19. Kenia Kenia (1)
  20. Noruega Noruega (1)
  21. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (1)
  22. Qatar Qatar (1)
  23. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  24. Tailandia Tailandia (1)
  25. Ucrania Ucrania (1)
  26. Yemen Yemen (1)