El apellido Diggle es de origen inglés y se cree que es local, ya que deriva del pueblo de Diggle en el condado histórico de Lancashire. Se cree que el nombre Diggle fue originalmente un apellido topográfico, refiriéndose a alguien que vivía junto a un dique o zanja.
El registro más antiguo del apellido Diggle se remonta al siglo XIII, con un Roger de Dikehill mencionado en Pipe Rolls de Lancashire en 1260. A lo largo de los siglos, la ortografía del apellido evolucionó, con variaciones como Dikele, Dykell , Dykel, Digle y, finalmente, decidiéndose por Diggle.
Como ocurre con muchos apellidos ingleses, el nombre Diggle se ha extendido por todo el mundo debido a la migración y la colonización. En los Estados Unidos, la incidencia del apellido Diggle es relativamente baja, con 417 apariciones reportadas. Esto sugiere que es posible que la familia Diggle no haya sido tan prominente en los primeros días del asentamiento estadounidense en comparación con otros apellidos ingleses.
En Australia, Canadá y Nueva Zelanda, el apellido Diggle también se encuentra, aunque en menor número. Esto indica que las personas que llevaban el nombre Diggle probablemente emigraron a estos países durante el período colonial británico o en tiempos más recientes.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Diggle que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Uno de esos individuos es John Diggle, un personaje ficticio del universo de DC Comics que sirve como guardaespaldas y aliado del superhéroe Green Arrow.
Otra figura destacada con el apellido Diggle es David Diggle, un reconocido científico británico conocido por su trabajo pionero en el campo de la biología molecular. La investigación de David Diggle ha contribuido significativamente a nuestra comprensión de la genética y la expresión genética.
Según los datos recopilados sobre la distribución de apellidos en todo el mundo, la incidencia del apellido Diggle es mayor en Inglaterra, particularmente en las regiones de Inglaterra, Gales y Escocia. El apellido es relativamente raro en otros países, con pequeñas cantidades reportadas en países como Sudáfrica, Irlanda y Singapur.
Curiosamente, el apellido Diggle también se encuentra en países fuera del mundo de habla inglesa, como México, Tailandia e Indonesia. Esto sugiere que las personas con el apellido Diggle han viajado por todas partes, ya sea por motivos de migración, comercio u otras oportunidades.
En conclusión, el apellido Diggle es un apellido inglés relativamente poco común con una rica historia y una distribución mundial. Desde sus orígenes en Lancashire hasta su presencia en países de todo el mundo, el nombre Diggle sigue siendo llevado por personas que pueden tener historias diversas y fascinantes que contar.
La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Diggle, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe países en los que ciertamente el número de personas con el apellido Diggle es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi sobre qué países detentan un mayor número de Diggle en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Diggle, para tener así los datos precisos de todos los Diggle que podemos hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de qué país es oriundo el apellido Diggle, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Diggle. Del mismo modo, se puede ver en qué países se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Diggle es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.