Apellido Diniz

Los orígenes del apellido Diniz

El apellido Diniz es un apellido común que se encuentra en varios países del mundo. Tiene su origen en Portugal y se cree que se originó a partir del nombre de pila Diniz, que es una variante del nombre Dionisio. El nombre Dionisio en sí tiene orígenes griegos y se deriva del nombre Dionisio, que era el dios griego del vino y la juerga. El nombre Diniz se ha utilizado como nombre y apellido en Portugal durante siglos y desde entonces se ha extendido a otros países a través de la migración y la colonización.

Portugal

En Portugal, el apellido Diniz tiene una alta tasa de incidencia, con más de 4.900 personas que llevan el apellido. El nombre es particularmente común en regiones con fuertes vínculos históricos con Portugal, como Brasil, Mozambique, Angola y Cabo Verde. En estas regiones, el apellido Diniz se asocia a menudo con personas de ascendencia portuguesa, lo que refleja el pasado colonial del país y la influencia generalizada de la cultura y el idioma portugueses.

Brasil

En Brasil, el apellido Diniz es uno de los apellidos más comunes, con más de 170.000 personas que llevan el nombre. El nombre es particularmente frecuente en regiones con una gran población de inmigrantes portugueses, como Sao Paulo y Río de Janeiro. En Brasil, el apellido Diniz a menudo se asocia con personas de ascendencia mixta europea e indígena, lo que refleja la sociedad diversa y multicultural del país.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Diniz es menos común, con alrededor de 800 personas que llevan el nombre. El nombre se encuentra a menudo en comunidades con una fuerte presencia portuguesa, como las de Massachusetts y California. En los Estados Unidos, el apellido Diniz a menudo se traduce como Dennis, lo que refleja la historia de asimilación y mezcla cultural del país.

España

En España, el apellido Diniz es relativamente raro, con sólo alrededor de 130 personas que llevan el nombre. El nombre se encuentra más comúnmente en regiones con vínculos históricos con Portugal, como Galicia y Cataluña. En España, el apellido Diniz se asocia a menudo con personas de ascendencia portuguesa, lo que refleja la estrecha relación entre los dos países vecinos.

La difusión del apellido Diniz

A lo largo de los siglos, el apellido Diniz se ha extendido a varios países del mundo, llevado por inmigrantes y descendientes portugueses. El nombre se ha adaptado a las prácticas lingüísticas y culturales de cada región, dando lugar a diferentes variaciones y grafías del apellido. A pesar de estas variaciones, el apellido Diniz conserva sus orígenes portugueses y sigue siendo un apellido común en muchos países.

Patrones de migración

La difusión del apellido Diniz a diferentes países se puede atribuir a patrones históricos de migración y colonización. Los exploradores y colonos portugueses trajeron consigo el apellido cuando viajaron a nuevas tierras, estableciendo comunidades y puestos comerciales a lo largo del camino. Como resultado, el apellido Diniz se puede encontrar en regiones tan diversas como India, Sudáfrica y el Caribe, lo que refleja el alcance global de la influencia portuguesa.

Variaciones del apellido Diniz

Debido a los diversos orígenes lingüísticos de los países donde se encuentra el apellido Diniz, el nombre ha sufrido diversas adaptaciones y grafías. En algunas regiones, el apellido puede escribirse como Dennis, Deniz o DeNiz, lo que refleja las convenciones locales de pronunciación y ortografía. A pesar de estas variaciones, el apellido Diniz sigue siendo reconocible como un apellido portugués común con una rica historia y herencia.

El legado del apellido Diniz

Hoy en día, el apellido Diniz sirve como vínculo con el pasado histórico de Portugal y su influencia global. El nombre es un recordatorio del legado colonial del país y las conexiones duraderas forjadas a través de la migración y el comercio. A medida que las personas con el apellido Diniz continúan prosperando en países de todo el mundo, llevan consigo un sentimiento de orgullo por su herencia y una conexión con sus raíces portuguesas.

El apellido Diniz en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Diniz, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Diniz es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Diniz

Ver mapa del apellido Diniz

La posibilidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen un número mayor de Diniz en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Diniz, para obtener así la información precisa de todos los Diniz que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué país es natural el apellido Diniz, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Diniz. De la misma manera, puedes ver en qué países se han asentado y crecido, por lo que si Diniz es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros países del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Diniz del mundo

  1. Brasil Brasil (174443)
  2. Mozambique Mozambique (9966)
  3. Angola Angola (9277)
  4. Portugal Portugal (4916)
  5. India India (1446)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (833)
  7. Turquía Turquía (469)
  8. Canadá Canadá (253)
  9. Francia Francia (237)
  10. Cabo Verde Cabo Verde (174)
  11. Inglaterra Inglaterra (143)
  12. España España (138)
  13. Argentina Argentina (133)
  14. Venezuela Venezuela (98)
  15. Uruguay Uruguay (87)
  16. Kuwait Kuwait (56)
  17. Qatar Qatar (42)
  18. Surinam Surinam (42)
  19. Sudáfrica Sudáfrica (40)
  20. Suiza Suiza (34)
  21. Países Bajos Países Bajos (30)
  22. Indonesia Indonesia (28)
  23. Alemania Alemania (27)
  24. Tailandia Tailandia (26)
  25. Paraguay Paraguay (25)
  26. Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe (23)
  27. Israel Israel (20)
  28. Perú Perú (19)
  29. Italia Italia (11)
  30. Suecia Suecia (10)
  31. Australia Australia (10)
  32. Japón Japón (10)
  33. Rusia Rusia (7)
  34. Gales Gales (6)
  35. Escocia Escocia (5)
  36. Bélgica Bélgica (5)
  37. Jersey Jersey (5)
  38. Dinamarca Dinamarca (4)
  39. Republica Dominicana Republica Dominicana (4)
  40. Austria Austria (3)
  41. China China (3)
  42. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2)
  43. Senegal Senegal (2)
  44. Hong Kong Hong Kong (2)
  45. Irlanda Irlanda (2)
  46. Islandia Islandia (2)
  47. Brunei Brunei (2)
  48. Chile Chile (2)
  49. Noruega Noruega (2)
  50. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (2)
  51. Filipinas Filipinas (2)
  52. Finlandia Finlandia (1)
  53. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (1)
  54. Andorra Andorra (1)
  55. Singapur Singapur (1)
  56. Grecia Grecia (1)
  57. Albania Albania (1)
  58. Timor Oriental Timor Oriental (1)
  59. Uganda Uganda (1)
  60. Bahréin Bahréin (1)
  61. Bolivia Bolivia (1)
  62. San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas (1)
  63. Kenia Kenia (1)
  64. Bután Bután (1)
  65. Corea del Sur Corea del Sur (1)
  66. Congo Congo (1)
  67. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  68. Marruecos Marruecos (1)
  69. Macao Macao (1)
  70. Malasia Malasia (1)
  71. Costa Rica Costa Rica (1)
  72. Namibia Namibia (1)
  73. República Checa República Checa (1)
  74. Nigeria Nigeria (1)
  75. Argelia Argelia (1)
  76. Omán Omán (1)
  77. Ecuador Ecuador (1)