Apellido Djadja

Los orígenes del apellido Djadja

El apellido Djadja es un apellido único e intrigante con raíces en varias partes del mundo. Es importante explorar los orígenes de este apellido para comprender su importancia y significado para quienes lo llevan.

Orígenes en África

En África, el apellido Djadja se encuentra más comúnmente en Togo (código ISO: TG) con una incidencia de 945. Esto sugiere que el apellido puede haberse originado en esta región y haberse extendido a otras partes del continente. También se encuentra en países como Benin (código ISO: BJ) y Níger (código ISO: NE) con incidencias de 337 y 145 respectivamente. La presencia del apellido en estos países indica un posible linaje común o patrones migratorios entre las poblaciones.

Difundir a otros continentes

Curiosamente, el apellido Djadja también ha llegado a otros continentes, incluidos Asia y Europa. En Indonesia (código ISO: ID), hay una incidencia de 201 personas con el apellido Djadja, lo que sugiere una presencia en la región asiática. En Europa, países como Argelia (código ISO: DZ), Costa de Marfil (código ISO: CI) y Francia (código ISO: FR) han notificado incidencias de 563, 330 y 4 respectivamente. Esto indica una presencia significativa del apellido también en estas regiones.

Ocurrencias raras

Si bien el apellido Djadja es relativamente común en ciertos países, vale la pena señalar que también hay casos raros en otras regiones. En países como Estados Unidos (código ISO: US), Canadá (código ISO: CA) y Alemania (código ISO: DE), la incidencia del apellido es tan baja como 6, 2 y 2 respectivamente. Esto sugiere que el apellido puede estar más concentrado en áreas o comunidades específicas dentro de estos países.

El significado del apellido Djadja

El apellido Djadja tiene importancia para quienes lo llevan, ya que sirve como vínculo con su ascendencia y herencia. Al explorar los orígenes y la difusión de este apellido, podemos comprender mejor las conexiones culturales e históricas que unen a las personas con este nombre.

Conexiones culturales

Para las personas con el apellido Djadja, sus conexiones culturales pueden estar profundamente arraigadas en las regiones donde el apellido es más frecuente. Ya sea en Togo, Benin o Argelia, la presencia del apellido refleja la diversidad cultural y las tradiciones de estos países. Al llevar el apellido Djadja, las personas pueden sentir un sentimiento de orgullo y conexión con su herencia cultural.

Raíces históricas

Además, las raíces históricas del apellido Djadja proporcionan información sobre los patrones migratorios y los movimientos de poblaciones a lo largo del tiempo. La presencia del apellido en países de África, Asia y Europa sugiere una historia compleja de interacciones e intercambios entre diferentes comunidades. Al estudiar estas conexiones históricas, podemos obtener una apreciación más profunda de la diversidad y la interconexión de las sociedades humanas.

Identidad personal

A nivel personal, el apellido Djadja juega un papel en la configuración de la identidad y el sentido de pertenencia de las personas que lo llevan. Ya sea como reflejo de la historia familiar o como marcador de herencia cultural, el apellido sirve como un identificador único que distingue a las personas dentro de sus redes sociales y familiares. Al adoptar su apellido, las personas pueden celebrar su herencia y ascendencia.

En conclusión

El apellido Djadja es más que un simple nombre: es un punto de conexión con el pasado, un marcador de identidad cultural y un motivo de orgullo para quienes lo llevan. Al profundizar en los orígenes y la difusión de este apellido, podemos apreciar el rico tapiz de la historia humana y la diversidad que da forma a nuestro mundo.

El apellido Djadja en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Djadja, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente el número de personas con el apellido Djadja es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Djadja

Ver mapa del apellido Djadja

La posibilidad de examinar en un mapa en relación a qué países tienen un mayor número de Djadja en el planeta, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Djadja, para obtener así la información precisa de todos los Djadja que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué lugar es natural el apellido Djadja, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Djadja. De la misma manera, puedes ver en qué países se han arraigado y progresado, por lo que si Djadja es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Djadja del mundo

  1. Togo Togo (945)
  2. Argelia Argelia (563)
  3. Benin Benin (337)
  4. Costa de Marfil Costa de Marfil (330)
  5. Indonesia Indonesia (201)
  6. Níger Níger (145)
  7. República democrática del Congo República democrática del Congo (41)
  8. Camerún Camerún (18)
  9. Inglaterra Inglaterra (7)
  10. Estados Unidos Estados Unidos (6)
  11. Francia Francia (4)
  12. Nigeria Nigeria (4)
  13. Bielorrusia Bielorrusia (3)
  14. Mauritania Mauritania (3)
  15. Canadá Canadá (2)