Apellido Dosal

La historia y el significado del apellido Dosal

El apellido Dosal tiene una historia rica e interesante que se extiende a lo largo de varios países y culturas. Sus orígenes se remontan a varias regiones del mundo, cada una con su propia historia y significado únicos. En este artículo, exploraremos los orígenes, variaciones y significado del apellido Dosal en diferentes países.

Filipinas (PH)

En Filipinas, el apellido Dosal es bastante frecuente con una incidencia de 1786. Se cree que se originó a partir de la influencia española durante el período colonial. Los filipinos solían adoptar los apellidos españoles como una forma de asimilarse a la cultura española. El apellido Dosal puede haberse derivado de la palabra española "dos", que significa dos, y podría haberse utilizado para indicar una familia con dos hijos. Es un apellido popular entre las familias filipinas, particularmente aquellas con ascendencia española.

México (MX)

En México, el apellido Dosal tiene una incidencia de 1207. Se cree que tuvo su origen en los colonos españoles que llegaron a México durante el período colonial. El apellido puede haberse derivado de la palabra española "dos", que significa dos, y podría haberse utilizado para denotar una familia con dos hijos. El apellido Dosal es común entre las familias mexicanas, particularmente aquellas de ascendencia española. Es un símbolo de su rica historia cultural y raíces ancestrales.

España (ES)

En España, el apellido Dosal tiene una incidencia de 309. Se cree que se originó a partir de la palabra española medieval "dosar", que significa separar o dividir. Es posible que el apellido se haya utilizado para indicar una familia que poseía o trabajaba en un terreno dividido. El apellido Dosal es común en determinadas regiones de España, especialmente en zonas con vínculos históricos con la agricultura y la ganadería. Es un símbolo de resiliencia y trabajo duro, que refleja los valores del pueblo español.

Estados Unidos (EE.UU.)

En Estados Unidos, el apellido Dosal tiene una incidencia de 291. Se cree que fue traído a Estados Unidos por inmigrantes de México y otros países latinoamericanos. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado al inglés con el tiempo para adaptarse a las convenciones de nombres estadounidenses. Es común entre las familias hispanoamericanas, particularmente aquellas con una fuerte conexión con sus raíces latinoamericanas. El apellido Dosal es un recordatorio de su herencia e identidad cultural.

India (IN)

En la India, el apellido Dosal tiene una incidencia de 194. Se cree que fue introducido por los misioneros españoles que llegaron a la India durante el período colonial. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado para encajar con las convenciones de nomenclatura locales. Es común entre ciertas comunidades de la India, particularmente aquellas con vínculos históricos con la Iglesia católica. El apellido Dosal es un símbolo de intercambio cultural y diversidad religiosa en la India.

Chile (CL)

En Chile, el apellido Dosal tiene una incidencia de 42. Se cree que fue traído a Chile por los colonos españoles durante el período colonial. El apellido puede haberse derivado de la palabra española "dosal", que significa pequeña zona boscosa o arboleda. Es común entre ciertas familias chilenas, particularmente aquellas con ascendencia española. El apellido Dosal es un recordatorio de sus raíces y conexión con la tierra.

Pakistán (PK)

En Pakistán, el apellido Dosal tiene una incidencia de 25. Se cree que fue introducido por comerciantes españoles que llegaron a Pakistán durante el Imperio Mughal. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado para encajar con las convenciones de nomenclatura locales. Es común entre ciertas comunidades de Pakistán, particularmente aquellas con vínculos históricos con el comercio y el comercio. El apellido Dosal es un símbolo de intercambio cultural y prosperidad económica en Pakistán.

República Dominicana (DO)

En República Dominicana, el apellido Dosal tiene una incidencia de 23. Se cree que tuvo su origen en los colonos españoles que llegaron al Caribe durante el período colonial. Es posible que el apellido se haya adaptado al inglés con el tiempo para adaptarse a las convenciones de nombres dominicanos. Es común entre ciertas familias dominicanas, particularmente aquellas de ascendencia española. El apellido Dosal es un símbolo de sus raíces ancestrales y conexión con la cultura española.

Argentina (AR)

En Argentina, el apellido Dosal tiene una incidencia de 15. Se cree que fue traído a Argentina por inmigrantes españoles que llegaron al país a finales del siglo XIX y principios del XX. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado para encajar con las convenciones de nomenclatura argentinas. Es común entre ciertas familias argentinas, particularmente aquellas con ascendencia española. El apellido Dosal es un recordatorio de sus raíces inmigrantes y los desafíos que enfrentaron en un nuevo país.

Puerto Rico (PR)

En Puerto Rico,el apellido Dosal tiene una incidencia de 11. Se cree que se originó a partir de los colonos españoles que llegaron a Puerto Rico durante el período colonial. Es posible que el apellido se haya adaptado al inglés con el tiempo para adaptarse a las convenciones de nombres puertorriqueños. Es común entre ciertas familias puertorriqueñas, particularmente aquellas de ascendencia española. El apellido Dosal es un símbolo de su pasado colonial y del legado perdurable de la cultura española en Puerto Rico.

Emiratos Árabes Unidos (AE)

En los Emiratos Árabes Unidos, el apellido Dosal tiene una incidencia de 7. Se cree que fue introducido por expatriados españoles que llegaron a los Emiratos Árabes Unidos durante el siglo XX. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado para encajar con las convenciones de nomenclatura locales. Es común entre ciertas comunidades de los Emiratos Árabes Unidos, particularmente aquellas con vínculos con la comunidad de expatriados españoles. El apellido Dosal es un símbolo de la diversidad cultural y las relaciones internacionales en los Emiratos Árabes Unidos.

Cuba (CU)

En Cuba, el apellido Dosal tiene una incidencia de 4. Se cree que fue traído a Cuba por los colonos españoles durante el período colonial. Es posible que el apellido se haya adaptado al inglés con el tiempo para adaptarse a las convenciones de nombres cubanas. Es común entre ciertas familias cubanas, particularmente aquellas con ascendencia española. El apellido Dosal es un símbolo de sus raíces históricas y la influencia duradera de la cultura española en Cuba.

Irán (IR)

En Irán, el apellido Dosal tiene una incidencia de 2. Se cree que fue introducido por diplomáticos españoles que llegaron a Irán durante el siglo XX. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado para encajar con las convenciones de nombres iraníes. Es raro en Irán, pero todavía se encuentra entre ciertas familias con vínculos con la comunidad diplomática. El apellido Dosal es símbolo de las relaciones diplomáticas y del intercambio cultural entre España e Irán.

Brasil (BR)

En Brasil, el apellido Dosal tiene una incidencia de 1. Es raro en Brasil, pero se cree que fue traído al país por inmigrantes españoles que llegaron a finales del siglo XIX y principios del XX. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado al inglés con el tiempo para adaptarse a las convenciones de nombres brasileñas. Se encuentra entre ciertas familias brasileñas, particularmente aquellas con ascendencia española. El apellido Dosal es un símbolo de sus raíces inmigrantes y los desafíos que enfrentaron en un nuevo país.

Canadá (CA)

En Canadá, el apellido Dosal tiene una incidencia de 1. Es raro en Canadá, pero se cree que fue traído al país por inmigrantes españoles que llegaron a finales del siglo XIX y principios del XX. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado al inglés con el tiempo para adaptarse a las convenciones de nombres canadienses. Se encuentra entre ciertas familias canadienses, particularmente aquellas con ascendencia española. El apellido Dosal es un símbolo de sus raíces inmigrantes y los desafíos que enfrentaron en un nuevo país.

República Checa (CZ)

En la República Checa, el apellido Dosal tiene una incidencia de 1. Es raro en la República Checa, pero se cree que fue introducido por expatriados españoles que llegaron al país durante el siglo XX. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado para encajar con las convenciones de nomenclatura checas. Se encuentra entre ciertas comunidades de la República Checa, particularmente aquellas con vínculos con la comunidad de expatriados españoles. El apellido Dosal es un símbolo de la diversidad cultural y las relaciones internacionales en la República Checa.

Alemania (DE)

En Alemania, el apellido Dosal tiene una incidencia de 1. Es raro en Alemania, pero se cree que fue introducido por expatriados españoles que llegaron al país durante el siglo XX. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado para encajar con las convenciones de nomenclatura alemanas. Se encuentra entre ciertas comunidades en Alemania, particularmente aquellas con vínculos con la comunidad de expatriados españoles. El apellido Dosal es un símbolo de la diversidad cultural y las relaciones internacionales en Alemania.

Dinamarca (DK)

En Dinamarca, el apellido Dosal tiene una incidencia de 1. Es raro en Dinamarca, pero se cree que fue introducido por expatriados españoles que llegaron al país durante el siglo XX. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado para encajar con las convenciones de nomenclatura danesas. Se encuentra entre ciertas comunidades de Dinamarca, particularmente aquellas con vínculos con la comunidad de expatriados españoles. El apellido Dosal es un símbolo de la diversidad cultural y las relaciones internacionales en Dinamarca.

Francia (FR)

En Francia, el apellido Dosal tiene una incidencia de 1. Es raro en Francia, pero se cree que fue introducido por expatriados españoles que llegaron al país durante el siglo XX. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado para encajar con las convenciones de nomenclatura francesas. Se encuentra en ciertas comunidades de Francia,particularmente aquellos con vínculos con la comunidad de expatriados españoles. El apellido Dosal es un símbolo de la diversidad cultural y de las relaciones internacionales en Francia.

Reino Unido (GB-ENG)

En Reino Unido, concretamente en Inglaterra, el apellido Dosal tiene una incidencia de 1. Es raro en Reino Unido, pero se cree que fue introducido por expatriados españoles que llegaron a Inglaterra durante el siglo XX. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado para encajar con las convenciones de nomenclatura inglesas. Se encuentra entre ciertas comunidades de Inglaterra, particularmente aquellas con vínculos con la comunidad de expatriados españoles. El apellido Dosal es un símbolo de la diversidad cultural y las relaciones internacionales en Inglaterra.

Nigeria (NG)

En Nigeria, el apellido Dosal tiene una incidencia de 1. Es raro en Nigeria, pero se cree que fue introducido por los misioneros españoles que llegaron a Nigeria durante el período colonial. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado para encajar con las convenciones de nombres nigerianos. Se encuentra entre ciertas comunidades de Nigeria, particularmente aquellas con vínculos históricos con la Iglesia católica. El apellido Dosal es un símbolo de intercambio cultural y diversidad religiosa en Nigeria.

Países Bajos (NL)

En Holanda, el apellido Dosal tiene una incidencia de 1. Es raro en Holanda, pero se cree que fue introducido por expatriados españoles que llegaron al país durante el siglo XX. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado para encajar con las convenciones de nomenclatura holandesas. Se encuentra entre ciertas comunidades de los Países Bajos, particularmente aquellas con vínculos con la comunidad de expatriados españoles. El apellido Dosal es un símbolo de la diversidad cultural y las relaciones internacionales en los Países Bajos.

Singapur (SG)

En Singapur, el apellido Dosal tiene una incidencia de 1. Es raro en Singapur, pero se cree que fue introducido por expatriados españoles que llegaron al país durante el siglo XX. Es posible que el apellido Dosal se haya adaptado para encajar con las convenciones de nomenclatura de Singapur. Se encuentra entre ciertas comunidades de Singapur, particularmente aquellas con vínculos con la comunidad de expatriados españoles. El apellido Dosal es un símbolo de la diversidad cultural y las relaciones internacionales en Singapur.

El apellido Dosal en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Dosal, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Dosal es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Dosal

Ver mapa del apellido Dosal

La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países tienen un número mayor de Dosal en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Dosal, para tener de este modo los datos precisos de todos los Dosal que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué país es oriundo el apellido Dosal, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Dosal. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han asentado y crecido, motivo por el cual si Dosal es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros lugares del planeta puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Dosal del mundo

  1. Filipinas Filipinas (1786)
  2. México México (1207)
  3. España España (309)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (291)
  5. India India (194)
  6. Chile Chile (42)
  7. Pakistán Pakistán (25)
  8. Republica Dominicana Republica Dominicana (23)
  9. Argentina Argentina (15)
  10. Puerto Rico Puerto Rico (11)
  11. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (7)
  12. Cuba Cuba (4)
  13. Irán Irán (2)
  14. Brasil Brasil (1)
  15. Canadá Canadá (1)
  16. República Checa República Checa (1)
  17. Alemania Alemania (1)
  18. Dinamarca Dinamarca (1)
  19. Francia Francia (1)
  20. Inglaterra Inglaterra (1)
  21. Nigeria Nigeria (1)
  22. Países Bajos Países Bajos (1)
  23. Singapur Singapur (1)