El apellido 'Durdan' es un apellido raro y único que tiene una historia y un origen fascinantes. En este artículo, exploraremos la importancia del apellido 'Durdan' y su prevalencia en diferentes países del mundo. Profundizando en los datos facilitados, podemos comprender mejor la distribución y frecuencia de este apellido en varias regiones.
El apellido 'Durdan' tiene su origen en diferentes partes del mundo, con variaciones en la ortografía y la pronunciación. Se cree que se originó en el nombre en inglés antiguo "Durand", que significa "duradero" o "fuerte". El apellido puede derivar de un nombre personal o de un apodo dado a un individuo conocido por su resistencia o perseverancia.
En los Estados Unidos, el apellido 'Durdan' tiene una tasa de incidencia moderada de 292. Esto indica que hay un número significativo de personas con el apellido 'Durdan' que residen en los Estados Unidos. La presencia del apellido en los EE. UU. se puede atribuir a patrones de inmigración y conexiones históricas con países donde el apellido es más frecuente.
En Francia, el apellido 'Durdan' también es relativamente común, con una tasa de incidencia de 260. La variación francesa del apellido puede tener diferentes orígenes o significados en comparación con otras regiones. La presencia de 'Durdan' en Francia resalta la naturaleza diversa de los apellidos y su migración a través de las fronteras.
Con una tasa de incidencia de 77 en Rumanía, el apellido 'Durdan' tiene una presencia moderada en este país de Europa del Este. El origen y la historia del apellido en Rumania pueden diferir de otras regiones, lo que refleja las influencias culturales y lingüísticas únicas del país.
Canadá tiene una tasa de incidencia moderada de 50 para el apellido 'Durdan'. La presencia del apellido en Canadá puede estar relacionada con patrones históricos de inmigración y asentamiento de personas con diversos apellidos de todo el mundo. La variación de 'Durdan' en Canadá puede tener características distintas en comparación con otras regiones.
En Turquía, el apellido 'Durdan' tiene una tasa de incidencia de 37. La variación turca del apellido puede tener connotaciones o significados específicos en el idioma y la cultura locales. La presencia de 'Durdan' en Turquía muestra el carácter internacional de los apellidos y su adaptación en diferentes regiones.
Con una tasa de incidencia de 27 en Inglaterra, el apellido 'Durdan' es menos común en comparación con otras regiones. La presencia del apellido en Inglaterra puede estar ligada a conexiones históricas o patrones migratorios con países donde el apellido es más frecuente. La variación inglesa de 'Durdan' puede tener características y pronunciación únicas.
Eslovaquia tiene una tasa de incidencia moderada de 20 para el apellido 'Durdan'. La presencia de 'Durdan' en Eslovaquia pone de relieve la diversidad de apellidos del país y sus raíces históricas. La variación eslovaca del apellido puede tener influencias culturales o lingüísticas específicas que la distinguen de otras regiones.
En India, el apellido 'Durdan' tiene una tasa de incidencia baja de 7. La presencia de 'Durdan' en India puede estar relacionada con factores históricos, como influencias coloniales o migración de personas con apellidos diversos. La variación india de 'Durdan' puede tener adaptaciones o significados únicos en el contexto local.
La República Checa tiene una tasa de incidencia mínima de 6 para el apellido 'Durdan'. La presencia de 'Durdan' en la República Checa puede ser relativamente poco común en comparación con otras regiones. La variación checa del apellido puede tener características o pronunciaciones distintas que la distinguen de otros países.
Australia tiene una tasa de incidencia mínima de 1 para el apellido 'Durdan'. La presencia de 'Durdan' en Australia puede estar ligada a patrones de inmigración o conexiones históricas con países donde el apellido es más frecuente. La variación australiana de 'Durdan' puede tener adaptaciones o influencias únicas de otras regiones.
En Suiza, Grecia, Corea del Sur y Rusia, el apellido 'Durdan' tiene tasas de incidencia mínimas de 1. La presencia de 'Durdan' en estos países puede ser rara en comparación con otras regiones. Las variaciones de 'Durdan' en estos países pueden tener características únicas o influencias específicas de las culturas e idiomas locales.
En conclusión, el apellido 'Durdan' es un apellido raro e intrigante con diversos orígenes y significados en diferentes países. Al examinar las tasas de incidencia de 'Durdan' en varias regiones,podemos apreciar el carácter global de los apellidos y su importancia en las diferentes culturas. La distribución de 'Durdan' resalta la interconexión de las sociedades y la migración de personas con diversos apellidos en todo el mundo.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Durdan, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Durdan es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países detentan un número mayor de Durdan en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Durdan, para obtener de este modo la información precisa de todos los Durdan que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es natural el apellido Durdan, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Durdan. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han asentado y desarrollado, por lo que si Durdan es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.