El apellido Durma es un apellido fascinante con una rica historia y diversos orígenes. Este artículo profundizará en los orígenes, significado, distribución y variaciones del apellido Durma.
El apellido Durma tiene origen en varios países, con mayor incidencia en Polonia, seguida de Turquía, Indonesia, Albania y Estados Unidos. El apellido es relativamente raro, y solo aparece unas pocas veces en países como Nigeria, Grecia, Irán e Inglaterra.
En Polonia, el apellido Durma es el más común, con 944 apariciones. El nombre probablemente tenga orígenes polacos, con posibles significados relacionados con la naturaleza o la geografía. En Turquía, donde el apellido tiene 477 apariciones, puede tener orígenes turcos o turcos, con significados relacionados con roles familiares u ocupacionales.
El significado exacto del apellido Durma puede variar dependiendo de sus orígenes. En Polonia, el apellido puede haberse originado a partir de palabras que significan "tranquilo" o "pacífico". En Turquía, puede derivarse de palabras que significan "fuerte" o "firme". El apellido también podría tener origen en otros idiomas, con diferentes significados relacionados con características, ocupaciones o ubicaciones.
Como muchos apellidos, el apellido Durma puede tener variaciones o cambios ortográficos en diferentes regiones y períodos de tiempo. Algunas variaciones del apellido podrían incluir Durman, Durmas, Durmanovic y otros. Estas variaciones pueden haber surgido debido a transliteración, migración o influencias culturales.
Es esencial tener en cuenta estas variaciones al investigar el apellido Durma, ya que pueden proporcionar información valiosa sobre la historia y la evolución del apellido a lo largo del tiempo.
La distribución del apellido Durma está muy extendida en varios países, con concentraciones variables en diferentes regiones. La mayor incidencia del apellido se da en Polonia, donde es más común. Turquía, Indonesia, Albania y Estados Unidos también tienen apariciones importantes del apellido Durma.
En algunos países, como Nigeria, Grecia e Inglaterra, el apellido Durma es relativamente raro, con sólo unas pocas apariciones. Esta distribución diversa resalta la naturaleza global del apellido y su presencia en diversas culturas y sociedades.
A continuación se muestra una lista de países y la incidencia del apellido Durma en cada uno:
Estas estadísticas proporcionan una imagen más amplia de la distribución del apellido Durma y su prevalencia en diferentes países del mundo.
En general, el apellido Durma es un apellido único e intrigante con una historia diversa y presencia global. Al explorar sus orígenes, significado, variaciones y distribución, podemos comprender mejor el apellido y su importancia en diversas culturas y sociedades.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Durma, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Durma es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa en relación a qué países detentan un número mayor de Durma en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Durma, para obtener de este modo la información precisa de todos los Durma que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es natural el apellido Durma, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Durma. Así mismo, puedes ver en qué países se han establecido y desarrollado, por lo que si Durma es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.