Apellido Dzema

El apellido Dzema es un apellido único y fascinante que tiene una rica historia y está asociado con varias regiones del mundo. En este artículo profundizaremos en los orígenes del apellido Dzema, su significado, distribución y trascendencia en diferentes países.

Orígenes y significado

El apellido Dzema es de origen incierto, pero se cree que tiene raíces eslavas. El nombre puede haberse originado a partir de un nombre personal o de un lugar. En las lenguas eslavas, el prefijo "Dz" suele asociarse con un elemento patronímico, que indica el nombre o linaje del padre. El sufijo "-ema" es una terminación común en muchos apellidos eslavos y denota posesión o asociación.

Raíces eslavas

Se cree que el apellido Dzema podría haberse originado a partir de una palabra o nombre eslavo que se ha transmitido de generación en generación. Los pueblos eslavos tienen una larga historia de uso de convenciones de nomenclatura patronímica, donde los apellidos se derivan del nombre del padre. Esta práctica ha dado como resultado una amplia variedad de apellidos con significados y orígenes únicos.

Distribución

El apellido Dzema es relativamente raro, pero se puede encontrar en varios países del mundo. Según los datos recopilados, la mayor incidencia del apellido Dzema se da en Ucrania, con 177 personas que llevan el apellido. Le sigue Rusia con 72 casos y la República Democrática del Congo con 41. Estados Unidos, Eslovaquia, Camerún, Kazajstán, Macedonia del Norte, Kosovo, Bielorrusia, Canadá, Alemania, España, Italia, Moldavia, Sudáfrica y Zimbabwe tienen cada uno un pequeño número de personas con el apellido Dzema.

Ucrania

Ucrania tiene la mayor concentración de personas con el apellido Dzema, con 177 casos registrados. El apellido puede haberse originado en una región específica de Ucrania o podría haber llegado al país a través de migración o vínculos históricos con otras naciones eslavas. La presencia del apellido Dzema en Ucrania sugiere una fuerte conexión con la herencia y la cultura eslavas.

Rusia

Rusia es otro país donde se encuentra el apellido Dzema, con 72 personas que llevan el nombre. La variante rusa del apellido puede haber evolucionado de manera ligeramente diferente a la versión ucraniana, lo que refleja diferencias regionales en pronunciación y ortografía. La presencia del apellido Dzema en Rusia indica la expansión de los apellidos eslavos a través de fronteras y regiones.

Estados Unidos

En Estados Unidos existen 30 personas con el apellido Dzema. La presencia del apellido en los EE. UU. sugiere que personas con herencia eslava emigraron al país y conservaron su apellido. El apellido Dzema puede ser relativamente poco común en los Estados Unidos en comparación con otros apellidos, pero conlleva una historia y un significado cultural únicos.

Importancia

El apellido Dzema tiene significado para las personas y familias que llevan el nombre, ya que es un vínculo con sus raíces y herencia ancestrales. Los apellidos pueden servir como identificadores de linaje familiar, identidad cultural y afiliaciones regionales. La presencia del apellido Dzema en varios países indica una historia compartida y una conexión entre personas con este apellido.

Patrimonio Cultural

El apellido Dzema forma parte del patrimonio cultural de los países donde se encuentra. Los orígenes eslavos del nombre reflejan un trasfondo lingüístico e histórico compartido que vincula a las personas con el apellido a una ascendencia común. La preservación de apellidos como Dzema ayuda a mantener las tradiciones culturales y la identidad a través de generaciones.

Legado familiar

Para las personas con el apellido Dzema, su legado familiar se resume en su apellido. Los apellidos se transmiten de generación en generación, llevando consigo los recuerdos, historias y experiencias de los antepasados. El apellido Dzema representa una conexión familiar y un sentido de pertenencia a una comunidad más amplia de personas que comparten la misma herencia.

En conclusión, el apellido Dzema es un apellido único y significativo que está asociado con raíces eslavas y tiene importancia en varios países del mundo. La distribución del apellido en diferentes regiones refleja una historia y un patrimonio cultural compartidos entre las personas con este apellido. Para quienes llevan el apellido Dzema, es un vínculo con su pasado y una representación de su legado familiar e identidad cultural.

El apellido Dzema en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Dzema, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe lugares en los que ciertamente el número de personas que llevan el apellido Dzema es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Dzema

Ver mapa del apellido Dzema

La oportunidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países tienen un número mayor de Dzema en el mundo, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Dzema, para tener de este modo los datos precisos de todos los Dzema que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Dzema, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Dzema. Del mismo modo, se puede ver en qué sitios se han asentado y crecido, motivo por el cual si Dzema es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros lugares del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Dzema del mundo

  1. Ucrania Ucrania (177)
  2. Rusia Rusia (72)
  3. República democrática del Congo República democrática del Congo (41)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (30)
  5. Eslovaquia Eslovaquia (8)
  6. Camerún Camerún (2)
  7. Kazajstán Kazajstán (2)
  8. Macedonia Macedonia (2)
  9. Kosovo Kosovo (2)
  10. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  11. Canadá Canadá (1)
  12. Alemania Alemania (1)
  13. España España (1)
  14. Italia Italia (1)
  15. Moldavia Moldavia (1)
  16. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  17. Zimbabue Zimbabue (1)