El apellido Echezarreta es de origen vasco, derivando de las palabras "eche" que significa casa y "zar" que significa bueno o bello. Se cree que este apellido se originó en la región vasca de España, concretamente en la provincia de Vizcaya.
En España, el apellido Echezarreta es bastante común con una incidencia de 569. Esto indica que hay muchas personas que llevan este apellido en el país. La presencia del apellido en España se puede atribuir a la migración histórica de los vascos por toda la Península Ibérica.
Argentina también cuenta con un número importante de personas con el apellido Echezarreta, con una incidencia de 408. Esto sugiere que el apellido ha sido trasladado a Argentina por inmigrantes vascos que se establecieron en el país a principios del siglo XX.
En Estados Unidos, el apellido Echezarreta tiene una incidencia menor en comparación con España y Argentina, con sólo 86 personas que llevan el apellido. La presencia del apellido en EE.UU. se puede atribuir a los inmigrantes vascos que llegaron al país buscando mejores oportunidades.
Uruguay también cuenta con un número notable de personas con el apellido Echezarreta, con una incidencia de 54. Al igual que en Argentina, la presencia del apellido en Uruguay se remonta a los inmigrantes vascos que se establecieron en el país.
Aunque menos común, el apellido Echezarreta también lo podemos encontrar en otros países como Brasil (17), Venezuela (10), Francia (7), Costa Rica (6), México (4), Cuba (2), Emiratos Árabes Unidos (1), Ecuador (1), India (1), Italia (1), Nicaragua (1) y El Salvador (1). La presencia del apellido en estos países se puede atribuir a la diáspora global de vascos.
En general, el apellido Echezarreta tiene una rica historia y está arraigado en la cultura vasca. Se ha extendido a varios países del mundo, mostrando el legado perdurable del pueblo vasco.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Echezarreta, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara la cantidad de personas que llevan el apellido Echezarreta es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa sobre qué países detentan un mayor número de Echezarreta en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Echezarreta, para lograr así los datos concretos de todos los Echezarreta que podemos hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Echezarreta, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Echezarreta. Así mismo, es posible ver en qué países se han asentado y crecido, por lo que si Echezarreta es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros lugares del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.