El apellido Edier es un apellido relativamente raro cuyos orígenes se remontan a Francia. El apellido tiene una incidencia total de 38 en Francia, lo que lo convierte en uno de los apellidos más comunes del país. Sin embargo, el apellido también tiene presencia en otros países como Alemania, Estados Unidos, Brasil, República del Congo, Suiza y Perú.
En Francia, el apellido Edier se encuentra más comúnmente en las regiones de Île-de-France y Provence-Alpes-Côte d'Azur. Se cree que el apellido se originó en la palabra francesa antigua "Edier", que significa "colocar" o "establecer", lo que sugiere que el apellido pudo haber comenzado como un nombre ocupacional para alguien que trabajaba como paisajista o jardinero. Alternativamente, el apellido también puede haber sido un apodo para alguien conocido por su habilidad para colocar o arreglar las cosas.
En Alemania, el apellido Edier tiene una incidencia menor en comparación con Francia, con solo 10 apariciones del apellido en el país. Es posible que el apellido haya sido traído a Alemania por inmigrantes franceses o que se haya originado de forma independiente en la región. Es probable que el significado del apellido en Alemania sea similar a sus orígenes en Francia, con un enfoque en ambientar o organizar las cosas.
En los Estados Unidos, el apellido Edier tiene una incidencia total de 7, lo que lo convierte en un apellido relativamente raro en el país. Es posible que el apellido haya sido traído a los EE. UU. por inmigrantes franceses o que haya sido traducido al inglés a partir de un apellido que suena similar. Es probable que los orígenes y el significado del apellido en Estados Unidos sean similares a los de Francia y Alemania.
Si bien el apellido Edier tiene menor incidencia en países como Brasil, República del Congo, Suiza y Perú, vale la pena señalar que el apellido tiene presencia global. Las variaciones en la incidencia del apellido en diferentes países pueden atribuirse a patrones migratorios o factores históricos que influyeron en la difusión del apellido.
En Brasil, el apellido Edier tiene una incidencia de 1, lo que sugiere que el apellido es relativamente raro en el país. En la República del Congo, Suiza y Perú, el apellido también tiene una incidencia baja de 1, lo que indica que el apellido no es tan común en estos países en comparación con Francia y Alemania.
En general, el apellido Edier es un apellido único y poco común con su origen en Francia. Es probable que el apellido se haya originado en la palabra francesa antigua "Edier" y puede haber comenzado como un nombre ocupacional o apodo para alguien con habilidades para colocar o organizar cosas. La presencia global del apellido en países como Alemania, Estados Unidos, Brasil, República del Congo, Suiza y Perú resalta la naturaleza diversa de los apellidos y sus orígenes.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Edier, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la densidad de personas que llevan el apellido Edier es mayor a la los otros países.
La posibilidad de examinar en un mapa en relación a qué países poseen un número mayor de Edier en el globo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Edier, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Edier que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué país es natural el apellido Edier, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Edier. Así mismo, puedes ver en qué países se han asentado y progresado, por lo que si Edier es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del planeta es posible que migrara un día un antecesor nuestro.