El apellido Elahi tiene una rica historia y se encuentra en varios países del mundo. Se cree que se originó en el Medio Oriente, particularmente en las regiones de habla persa. El nombre Elahi es de origen árabe, derivado de la palabra "ilahi" que significa "perteneciente a Dios" o "divino". Es un apellido popular entre la comunidad musulmana, que significa una conexión con lo divino.
En Pakistán, el apellido Elahi es bastante común, con una incidencia total de 349.226. Es un apellido popular entre las comunidades punjabi y sindhi, lo que indica una fuerte conexión cultural y religiosa. El apellido Elahi se asocia a menudo con respeto, honor y piedad en la sociedad paquistaní.
Con una incidencia de 37.136, el apellido Elahi también prevalece en Bangladesh. Se encuentra entre la población musulmana bengalí y simboliza una fe y una herencia espiritual profundamente arraigadas. El apellido Elahi es respetado en la sociedad bangladesí y refleja un sentido de devoción y reverencia.
En Irán, el apellido Elahi tiene una incidencia de 4.876. Es un apellido común entre la población de habla persa, que significa una conexión con lo divino y un profundo sentido de espiritualidad. El apellido Elahi goza de gran prestigio en la cultura iraní y representa una profunda fe religiosa.
Con una incidencia de 1.584, el apellido Elahi se encuentra entre la población musulmana de la India. Es un símbolo de identidad y devoción religiosa, que refleja una fuerte adhesión a las creencias islámicas. El apellido Elahi es respetado en la sociedad india, resaltando una conexión espiritual con Dios.
En Arabia Saudita, el apellido Elahi tiene una incidencia de 1.500. Es un apellido común entre la población árabe, que indica una profunda reverencia a Dios y una fuerte convicción religiosa. El apellido Elahi goza de gran estima en la sociedad saudí y refleja una fe devota y piedad.
Con una incidencia de 892, el apellido Elahi también se encuentra en Estados Unidos. A menudo lo portan personas de ascendencia paquistaní o bangladesí, lo que refleja una conexión con su herencia cultural y religiosa. El apellido Elahi es respetado en la sociedad estadounidense y simboliza una rica historia y tradición.
En el Reino Unido, el apellido Elahi tiene una incidencia total de 859, siendo Inglaterra el líder en cifras. Es un apellido común entre las comunidades británica, paquistaní y bangladesí, lo que refleja una fuerte conexión con sus raíces. El apellido Elahi goza de gran prestigio en la sociedad británica y simboliza un sentido de orgullo y herencia.
Con una incidencia de 741, el apellido Elahi también se encuentra en los Emiratos Árabes Unidos. Es un apellido popular entre las comunidades musulmanas emiratíes y expatriadas, lo que significa una profunda fe y devoción religiosa. El apellido Elahi es respetado en los Emiratos Árabes Unidos y refleja una fuerte identidad cultural y espiritual.
En Canadá, el apellido Elahi tiene una incidencia de 274. Se encuentra entre la población inmigrante del sur de Asia, particularmente de Pakistán y Bangladesh. El apellido Elahi representa una conexión con su herencia cultural y religiosa, simbolizando un sentido de pertenencia e identidad en la sociedad canadiense.
Con una incidencia de 137, el apellido Elahi también está presente en Qatar. Es un apellido común entre la población expatriada, lo que refleja un origen cultural y religioso diverso. El apellido Elahi es respetado en la sociedad qatarí, lo que destaca una rica herencia y tradición.
El apellido Elahi también se encuentra en varios otros países del mundo, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Túnez, Kuwait, Singapur, España, Malasia, Alemania, los Países Bajos, Nigeria, Suecia, Noruega, Dinamarca, Australia, Bélgica, Francia, Indonesia, Afganistán, Gales, China, Omán, Samoa Americana, Tailandia, Sudáfrica, Malta, Guyana, Surinam, Nepal, Hungría, Italia, Brasil, Mauritania, Suiza, Colombia, Filipinas, Rusia, Turquía, Irlanda, Trinidad y Tobago, Tanzania, Islandia, Uzbekistán, Yemen, Japón, Austria, Líbano, Bosnia y Herzegovina, Sri Lanka, Libia, Marruecos, Moldavia, Cabo Verde, Chipre, Argelia, Sudán, Grecia y Hong Kong. Si bien la incidencia puede variar en cada país, el apellido Elahi tiene un significado similar de conexión con lo divino y una fuerte herencia religiosa.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Elahi, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Elahi es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa en relación a qué países poseen un número mayor de Elahi en el mundo, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Elahi, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Elahi que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Elahi, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Elahi. Así mismo, es posible ver en qué países se han asentado y progresado, por lo que si Elahi es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.