El apellido 'Eldar' tiene una historia fascinante que se extiende a lo largo de varios países y culturas. Se cree que se originó en Israel, con una alta incidencia de 1120 en ese país. El nombre 'Eldar' se deriva de la palabra hebrea que significa "grandeza de Dios", lo que refleja el significado religioso del apellido.
En Israel, el apellido 'Eldar' es bastante común, y un número significativo de personas llevan este nombre. La prevalencia del nombre en Israel se puede atribuir a sus orígenes hebreos y a las fuertes creencias religiosas de la población.
Si bien no es tan común como en Israel, el apellido 'Eldar' también está presente en los Estados Unidos, con una incidencia de 85. La presencia del nombre en los EE. UU. puede deberse a patrones de migración desde Israel y otros países donde el apellido tiene raíces históricas.
En Kazajstán, el apellido 'Eldar' tiene una incidencia relativamente alta de 76. Esto podría estar relacionado con los vínculos históricos entre Kazajstán e Israel, así como con el intercambio cultural entre los dos países.
Con una incidencia de 69, el apellido 'Eldar' también está presente en Turquía. Es posible que el nombre haya llegado a Turquía a través de la migración o el comercio, o podría haber sido adoptado por personas con vínculos ancestrales con Israel.
En Rusia, el apellido 'Eldar' tiene una incidencia menor de 15. Sin embargo, el nombre todavía tiene significado para quienes lo llevan, ya que simboliza su conexión con Israel y el idioma hebreo.
Irán también tiene una pequeña población de personas con el apellido 'Eldar', con una incidencia de 12. El nombre puede haber sido introducido en Irán a través de interacciones históricas con Israel o países vecinos.
En Azerbaiyán, el apellido 'Eldar' tiene una incidencia de 10. La presencia del nombre en Azerbaiyán puede estar vinculada a intercambios culturales con Israel u otros países donde el apellido es común.
Con una incidencia de 9, el apellido 'Eldar' es relativamente raro en Islandia. Es posible que el nombre haya llegado a Islandia a través de la inmigración o vínculos familiares con Israel u otros países donde prevalece el apellido.
España tiene una pequeña población de personas con el apellido 'Eldar', con una incidencia de 7. La presencia del nombre en España puede deberse a vínculos históricos con Israel o patrones migratorios de países donde el apellido es más común.
En los Países Bajos, el apellido 'Eldar' tiene una incidencia de 5. Si bien no es tan frecuente como en otros países, el nombre puede haberse introducido en los Países Bajos a través del comercio o el intercambio cultural con Israel u otras naciones.
Con una incidencia de 4, el apellido 'Eldar' está presente en Arabia Saudita. El nombre puede haber sido adoptado por personas con vínculos con Israel u otros países donde el apellido es predominante.
En Sudáfrica, el apellido 'Eldar' también tiene una incidencia de 4. El nombre puede haber sido traído a Sudáfrica a través del colonialismo o patrones migratorios desde países donde el apellido es más común.
Australia tiene una pequeña población de personas con el apellido 'Eldar', con una incidencia de 4. La presencia del nombre en Australia puede atribuirse a la inmigración de países donde el apellido tiene raíces históricas.
El apellido 'Eldar' también se encuentra en Canadá, con una incidencia de 4. El nombre puede haber sido introducido en Canadá a través de migración o vínculos familiares a países donde el apellido prevalece.
En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, el apellido 'Eldar' tiene una incidencia de 4. El nombre puede haber sido traído a Inglaterra a través de interacciones históricas con Israel o patrones migratorios de países donde el apellido es común.
Aparte de los países mencionados anteriormente, el apellido 'Eldar' también se puede encontrar en varios otros países, aunque en menor número. Países como Kirguistán, Noruega, Polonia, Uzbekistán, Yemen, Argentina, Austria, Bélgica, Bulgaria, Bielorrusia, Suiza, China, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Líbano y Nigeria tienen cada uno una pequeña población de personas con el apellido 'Eldar. .'
La presencia del apellido 'Eldar' en estos países puede deberse a vínculos históricos con Israel, patrones migratorios o intercambio cultural con países donde el nombre es más frecuente. Independientemente de las razones específicas de la distribución del apellido 'Eldar' en diferentes países, está claro que el nombre tiene significado para quienes lo llevan, ya que simboliza su conexión con Israel y el idioma hebreo.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Eldar, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente la cantidad de personas con el apellido Eldar es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países poseen una mayor cantidad de Eldar en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Eldar, para tener así los datos precisos de todos los Eldar que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Eldar, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Eldar. De la misma manera, se puede ver en qué países se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Eldar es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.