Apellido Eleazar

Introducción

El apellido Eleazar es un nombre único e intrigante que tiene una rica historia y significado cultural. En este artículo, exploraremos los orígenes, significados y distribución del apellido Eleazar. Discutiremos cómo el nombre ha evolucionado con el tiempo y examinaremos su prevalencia en diferentes países del mundo.

Orígenes y significado

El apellido Eleazar es de origen hebreo y se deriva del nombre de pila Eleazar, que significa "Dios ha ayudado" o "Dios ha ayudado". El nombre tiene raíces bíblicas, ya que Eleazar es una figura prominente en el Antiguo Testamento, sirviendo como sumo sacerdote de Israel e hijo de Aarón.

Referencias bíblicas

En la Biblia, Eleazar es descrito como un siervo fiel y leal de Dios, conocido por su sabiduría, valentía e integridad. Desempeñó un papel crucial en los rituales y ceremonias religiosas de los israelitas, sirviendo como mediador entre Dios y el pueblo.

Distribución

El apellido Eleazar es relativamente raro y no es tan común como otros apellidos. Es más frecuente en Filipinas, con una incidencia significativa de 4616 personas que llevan el nombre. Otros países donde se encuentra el apellido Eleazar incluyen Nigeria (453), Estados Unidos (375), Haití (114), Indonesia (77) y México (64).

Presencia global

Si bien el apellido Eleazar está más concentrado en ciertos países, todavía está representado en varias partes del mundo, incluidos los Emiratos Árabes Unidos (30), Canadá (27), Singapur (26), la República Dominicana (23) , Benín (15) e Inglaterra (15). El nombre también tiene presencia en India (9), Venezuela (8), Uganda (6), Argentina (5) y Bulgaria (5).

Evolución del Nombre

A lo largo de los siglos, el apellido Eleazar ha sufrido cambios y adaptaciones a medida que se fue extendiendo a diferentes regiones y culturas. Las variaciones del nombre pueden incluir Elazar, Lazar y Lazzaro, lo que refleja los matices lingüísticos y fonéticos de diferentes idiomas.

Importancia cultural

El apellido Eleazar conlleva un sentido de herencia y tradición, evocando recuerdos de antiguas figuras bíblicas y simbolismos religiosos. Significa una conexión con las raíces de uno y una historia compartida con otros que llevan el mismo nombre.

Individuos notables

A lo largo de la historia, ha habido personas notables con el apellido Eleazar que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Estas personas pueden haberse distinguido en el mundo académico, las artes, la política u otras áreas de la sociedad.

Legado de Excelencia

Al defender los valores de sabiduría, coraje e integridad asociados con el nombre Eleazar, estas personas han dejado un legado duradero que continúa inspirando e influyendo en las generaciones futuras.

Conclusión

En conclusión, el apellido Eleazar es un nombre que lleva consigo una rica historia, significado cultural y presencia global. Desde sus orígenes bíblicos hasta su distribución en países de todo el mundo, el nombre Eleazar representa una conexión con el pasado y un sentido de identidad para quienes lo llevan. Sirve como recordatorio de los valores y virtudes que encarna la figura bíblica de Eleazar, y rinde homenaje a las aportaciones de personas que han llevado el nombre a lo largo de la historia.

El apellido Eleazar en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Eleazar, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Eleazar es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Eleazar

Ver mapa del apellido Eleazar

La viabilidad de examinar en un mapa acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Eleazar en el globo, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Eleazar, para obtener de este modo la información precisa de todos los Eleazar que puedes encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Eleazar, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Eleazar. Del mismo modo, puedes ver en qué lugares se han arraigado y crecido, por lo que si Eleazar es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros sitios del planeta es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Eleazar del mundo

  1. Filipinas Filipinas (4616)
  2. Nigeria Nigeria (453)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (375)
  4. Haití Haití (114)
  5. Indonesia Indonesia (77)
  6. México México (64)
  7. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (30)
  8. Canadá Canadá (27)
  9. Singapur Singapur (26)
  10. Republica Dominicana Republica Dominicana (23)
  11. Benin Benin (15)
  12. Inglaterra Inglaterra (15)
  13. India India (9)
  14. Venezuela Venezuela (8)
  15. Uganda Uganda (6)
  16. Argentina Argentina (5)
  17. Bulgaria Bulgaria (5)
  18. Guyana Guyana (5)
  19. Australia Australia (4)
  20. Bahréin Bahréin (4)
  21. Pakistán Pakistán (4)
  22. Qatar Qatar (4)
  23. Arabia Saudí Arabia Saudí (4)
  24. España España (4)
  25. Omán Omán (2)
  26. Perú Perú (2)
  27. Brasil Brasil (2)
  28. Rusia Rusia (2)
  29. Alemania Alemania (2)
  30. Tailandia Tailandia (2)
  31. Guatemala Guatemala (2)
  32. Israel Israel (1)
  33. Kenia Kenia (1)
  34. Kuwait Kuwait (1)
  35. Liberia Liberia (1)
  36. Austria Austria (1)
  37. Nicaragua Nicaragua (1)
  38. Países Bajos Países Bajos (1)
  39. Bélgica Bélgica (1)
  40. Brunei Brunei (1)
  41. República democrática del Congo República democrática del Congo (1)
  42. Sudán Sudán (1)
  43. Camerún Camerún (1)
  44. Colombia Colombia (1)
  45. Senegal Senegal (1)
  46. Chipre Chipre (1)
  47. Chad Chad (1)
  48. Argelia Argelia (1)
  49. Vietnam Vietnam (1)
  50. Ghana Ghana (1)
  51. Grecia Grecia (1)
  52. Honduras Honduras (1)