El apellido Elkasmi es de origen marroquí, derivado de la palabra árabe "Al-Qasmi", que significa "de Qasim". Qasim es un nombre de pila común en el mundo árabe, y aquellos que llevan el apellido Elkasmi probablemente sean descendientes de alguien llamado Qasim. El nombre se encuentra más comúnmente en Marruecos, donde se ha transmitido de generación en generación.
El apellido Elkasmi tiene una presencia significativa en Marruecos, con una incidencia de 1772 personas que llevan el apellido. Fuera de Marruecos, el apellido es menos común, con pequeñas poblaciones en Estados Unidos, Países Bajos, Francia, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, Canadá, Alemania, Argelia, Egipto, España, Qatar y Yemen. El número total de personas con el apellido Elkasmi fuera de Marruecos es de 36.
En los Estados Unidos, el apellido Elkasmi lo tienen un pequeño número de personas, con una incidencia de 14. Estas personas son probablemente descendientes de inmigrantes marroquíes que trajeron el nombre a los Estados Unidos. La familia Elkasmi en Estados Unidos puede tener una fuerte conexión con sus raíces y herencia marroquíes.
En los Países Bajos existen 10 personas con el apellido Elkasmi. La presencia del nombre en los Países Bajos puede deberse a patrones migratorios o matrimonios interculturales. La familia Elkasmi en los Países Bajos puede tener una mezcla única de cultura y tradiciones holandesas y marroquíes.
Con una incidencia de 4, el apellido Elkasmi es menos común en Francia. La familia francesa Elkasmi puede tener antecedentes diversos, mezclando influencias marroquíes y francesas. Estas personas pueden conservar su herencia marroquí y al mismo tiempo adoptar las costumbres francesas.
Del mismo modo, en Túnez, hay 4 personas con el apellido Elkasmi. Estos individuos pueden tener vínculos familiares con Marruecos o pueden haber emigrado de Marruecos a Túnez en algún momento de la historia. La familia tunecina Elkasmi puede tener una identidad cultural única que combina aspectos de la herencia marroquí y tunecina.
En otros países como Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, Canadá, Alemania, Argelia, Egipto, España, Qatar y Yemen, el apellido Elkasmi es aún menos común, con una incidencia de 2 o menos en cada país. Estas personas pueden tener vínculos directos con Marruecos o pueden tener parientes lejanos que transmitieron el nombre Elkasmi de generación en generación.
En conclusión, el apellido Elkasmi tiene sus raíces en Marruecos y se ha extendido por varios países del mundo. Si bien el nombre es más frecuente en Marruecos, hay pequeñas poblaciones de personas con el apellido Elkasmi en otros países, cada uno con su mezcla cultural única. La familia Elkasmi puede conservar su herencia marroquí y al mismo tiempo abrazar las tradiciones de su país de adopción.
La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Elkasmi, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas apellidadas con el apellido Elkasmi es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países detentan un número mayor de Elkasmi en el planeta, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Elkasmi, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Elkasmi que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de qué país es procedente el apellido Elkasmi, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Elkasmi. Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han establecido y desarrollado, motivo por el cual si Elkasmi es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros lugares del mundo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.