El apellido Embark es un apellido único e intrigante que tiene sus orígenes en diferentes partes del mundo. Es importante comprender el significado y la historia de este apellido para poder apreciar su importancia cultural e histórica.
En España, el apellido Embarque tiene una alta tasa de incidencia de 90. Esto sugiere que el apellido es bastante común en los países de habla hispana. El origen del apellido en España se remonta a una región o familia específica que adoptó el nombre por primera vez. Es posible que el apellido se haya transmitido de generación en generación, lo que indica una larga y rica historia en el país.
Marruecos también tiene una tasa de incidencia significativa del apellido Embark, con una tasa de 13. Esto sugiere que el apellido tiene presencia en el país y puede estar vinculado a una tribu o región específica. La historia del apellido en Marruecos puede estar ligada a tradiciones y costumbres tribales que se han transmitido de generación en generación.
Con una tasa de incidencia de 9, el apellido Embark también está presente en Libia. La historia del apellido en Libia puede estar ligada a hechos históricos o migraciones que han tenido lugar en la región. El apellido puede haberse originado en una familia o tribu específica que tiene una historia única en el país.
En Malasia, el apellido Embark tiene una tasa de incidencia de 7. Esto sugiere que el apellido tiene presencia en el país, aunque puede que no sea tan común como en otros países. La historia del apellido en Malasia puede estar relacionada con patrones migratorios o eventos históricos que han dado forma al paisaje cultural del país.
Con una tasa de incidencia de 2 en los Estados Unidos, el apellido Embark puede ser menos común en comparación con otros países. La historia del apellido en los Estados Unidos puede estar ligada a patrones de inmigración o familias individuales que han adoptado el nombre. El apellido puede tener una historia única en el país que refleja la diversidad de la cultura estadounidense.
Además de los países mencionados anteriormente, el apellido Embark también se ha registrado en Francia, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Inglaterra y la India. Si bien las tasas de incidencia en estos países pueden ser más bajas, la presencia del apellido sugiere que tiene un alcance global y una historia diversa.
En general, el apellido Embark es un apellido fascinante con una rica historia y significado cultural. Su presencia en diferentes países del mundo refleja la interconexión de las sociedades humanas y la naturaleza diversa de los apellidos. Al explorar la historia del apellido Embark, obtenemos una visión de las complejidades de la identidad y el patrimonio que dan forma a nuestra comprensión del mundo.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Embark, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente el número de personas que llevan el apellido Embark es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países poseen un número mayor de Embark en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Embark, para tener de este modo los datos precisos de todos los Embark que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué país es oriundo el apellido Embark, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Embark. Del mismo modo, se puede ver en qué sitios se han establecido y crecido, motivo por el cual si Embark es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros sitios del globo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.