El apellido Ergasheva es un apellido relativamente raro que típicamente es de origen uzbeko. Se cree que es un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre de pila de un antepasado. En este caso, el apellido Ergasheva se deriva del nombre de pila Ergas, que es un nombre de pila común uzbeko.
En Uzbekistán, el apellido Ergasheva es relativamente común, con una incidencia reportada de 33.669 personas que llevan este apellido. Esto indica que el apellido tiene profundas raíces en la sociedad uzbeka y es probable que se haya utilizado durante muchas generaciones.
En Kirguistán, el apellido Ergasheva también es relativamente común, con una incidencia reportada de 4.115 personas que llevan este apellido. Esto indica que el apellido también ha sido adoptado por el pueblo kirguís, posiblemente a través de la migración o el matrimonio mixto con familias uzbecas.
En Tayikistán, el apellido Ergasheva es menos común, con una incidencia reportada de 3.326 personas que llevan este apellido. Esta menor incidencia puede deberse a la menor población de etnia uzbeka en Tayikistán, así como a la presencia de otros apellidos comunes entre el pueblo tayiko.
En Rusia, el apellido Ergasheva está presente pero es menos común, con una incidencia reportada de 813 personas que llevan este apellido. Esto indica que el apellido puede haber sido adoptado por algunas familias rusas, posiblemente a través de migración o intercambio cultural con países de Asia Central.
En Kazajstán, el apellido Ergasheva es relativamente raro, con una incidencia reportada de 157 personas que llevan este apellido. Esto sugiere que es posible que el apellido no tenga raíces profundas en la sociedad kazaja y que haya sido adoptado por un pequeño número de familias en el país.
Si bien el apellido Ergasheva se encuentra más comúnmente en Uzbekistán, Kirguistán y Tayikistán, también está presente en varios otros países del mundo. Estos incluyen Bielorrusia (30 personas), Turkmenistán (9 personas), Qatar (6 personas), Tailandia (5 personas), Estados Unidos (5 personas), Canadá (2 personas), Moldavia (2 personas), Suecia (2 personas). ), Turquía (2 personas), Azerbaiyán (1 persona), República Checa (1 persona), Inglaterra (1 persona), Japón (1 persona) y Malasia (1 persona).
La presencia del apellido Ergasheva en estos países puede deberse a patrones históricos de migración, matrimonios mixtos u otros factores que han llevado a la dispersión de familias uzbecas por todo el mundo.
En general, el apellido Ergasheva es un apellido único y relativamente raro que se encuentra más comúnmente en Uzbekistán y los países vecinos de Asia Central. Su presencia en otros países del mundo indica el alcance global de la cultura uzbeka y la interconexión de la sociedad moderna.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Ergasheva, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Ergasheva es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Ergasheva en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Ergasheva, para tener así los datos precisos de todos los Ergasheva que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Ergasheva, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Ergasheva. Así mismo, se puede ver en qué lugares se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Ergasheva es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros lugares del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.