El apellido Esquea tiene una rica historia que se extiende a través de varios países y culturas. Se cree que se originó en Colombia, donde se encuentra con mayor frecuencia en la actualidad. Sin embargo, el apellido también tiene una presencia significativa en República Dominicana, Venezuela y Estados Unidos.
Según registros históricos, el apellido Esquea apareció por primera vez en Colombia, registrándose la mayor incidencia de 1188 en el país. Esto sugiere que el apellido tiene profundas raíces en la historia de Colombia y probablemente se originó allí. Es posible que el apellido tenga origen indígena o haya sido traído al país por colonos españoles durante el período colonial.
En la República Dominicana, el apellido Esquea también es bastante común, con una incidencia de 1047. Esto sugiere que el apellido ha estado presente en el país durante una cantidad significativa de tiempo y puede haberse originado allí también. La alta incidencia del apellido en ambos países indica una larga historia de la familia Esquea en estas regiones.
Fuera de Colombia y la República Dominicana, el apellido Esquea también se encuentra en Venezuela, con una incidencia de 631. Esto sugiere que el apellido se ha extendido más allá de su tierra natal original y ha establecido una presencia en otros países de América del Sur. La presencia del apellido en Venezuela puede haber resultado de la migración o el comercio entre los dos países.
En Chile, Italia, Francia, Canadá, España y los Países Bajos, el apellido Esquea es menos común, con sólo una o dos incidencias registradas en cada país. Esto sugiere que el apellido tiene una presencia más limitada en estas regiones y puede haber llegado allí a través de migración individual o conexiones familiares.
En Estados Unidos, el apellido Esquea tiene una incidencia de 224, lo que indica que tiene una presencia moderada en el país. La presencia del apellido en Estados Unidos puede ser el resultado de la inmigración desde Colombia o República Dominicana, donde el apellido es más común.
En general, el apellido Esquea tiene una presencia diversa y extendida en varios países, siendo Colombia y República Dominicana los países con mayor incidencia del apellido. La historia de la familia Esquea probablemente tenga sus raíces en estos países, y el apellido potencialmente tiene orígenes indígenas o españoles. La presencia del apellido en otros países sugiere que la familia Esquea tiene una historia de migración y asentamiento en varias regiones.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Esquea, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Esquea es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen un número mayor de Esquea en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Esquea, para obtener de este modo la información precisa de todos los Esquea que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es natural el apellido Esquea, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Esquea. De la misma manera, puedes ver en qué países se han arraigado y desarrollado, por lo que si Esquea es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del planeta es posible que migrara un día un antecesor nuestro.