El apellido Estridge es de origen inglés, derivado de la palabra inglesa antigua "ecg" que significa borde o hoja, combinada con el sufijo "-ridge" que denota una franja de tierra elevada. Se cree que el nombre pudo haber sido originalmente un apellido topográfico de alguien que vivía en el borde de una cresta o colina. Alternativamente, podría haber sido un apellido ocupacional para un fabricante o vendedor de herramientas o armas afiladas.
Los primeros registros del apellido Estridge se remontan al siglo XIV en Inglaterra. El nombre se ha encontrado en varios documentos históricos, como registros censales, registros eclesiásticos y títulos de propiedad, lo que indica que era un apellido bastante común en la Inglaterra medieval.
El apellido Estridge se encuentra más comúnmente en los Estados Unidos, con la mayor incidencia de 1982 personas. También se encuentra en cantidades menores en países como Inglaterra (70), Canadá (41) y las Islas Vírgenes Británicas (31). Otros países donde se ha registrado el apellido incluyen Saint Kitts y Nevis (26), Francia (17), las Islas Vírgenes de EE. UU. (17) y Trinidad y Tobago (15).
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Estridge. Uno de esos individuos es John Estridge, un diplomático británico que sirvió como embajador en China a principios del siglo XIX. Otra figura destacada es Mary Estridge, una famosa actriz estadounidense que apareció en varias películas y programas de televisión populares a mediados del siglo XX.
Además de estas personas notables, hay muchas personas comunes y corrientes con el apellido Estridge que han hecho contribuciones significativas a sus comunidades y profesiones. Desde profesores y médicos hasta agricultores y empresarios, las personas con el apellido Estridge han desempeñado un papel importante en la configuración del mundo que los rodea.
Como muchos apellidos, el nombre Estridge ha sufrido varios cambios ortográficos a lo largo de los siglos. Algunas variaciones comunes del apellido incluyen Estrich, Estrige y Estrick. Estas variaciones pueden haber surgido debido a diferencias en dialectos y acentos regionales, así como a errores en el mantenimiento de registros.
A pesar de estas variaciones, el significado central y el origen del apellido siguen siendo consistentes. Ya sea que se escriba Estridge, Estrich o cualquier otra variación, el nombre aún significa una conexión con el borde de una cresta o colina.
En conclusión, el apellido Estridge es un nombre fascinante con una rica historia y una distribución diversa. Desde sus orígenes en la Inglaterra medieval hasta su presencia en países de todo el mundo, el nombre ha perdurado a través de los siglos y continúa siendo parte de nuestra sociedad moderna.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Estridge, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la densidad de personas apellidadas con el apellido Estridge es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi sobre qué países detentan una mayor cantidad de Estridge en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Estridge, para conseguir así la información concreta de todos los Estridge que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es procedente el apellido Estridge, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Estridge. Así mismo, podemos ver en qué países se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Estridge es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros países del planeta puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.