El apellido Fedotov es un apellido ruso común que se deriva del nombre de pila Fedot. El nombre Fedot es una variación del nombre griego Theodoros, que significa "regalo de Dios". Era un nombre popular en la antigua Rusia y ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en un apellido común en la Rusia moderna y otros países con una importante población rusa.
El apellido Fedotov se encuentra más comúnmente en Rusia, donde tiene una tasa de incidencia de 67.835. Esto no es sorprendente dado que el apellido es de origen ruso. Sin embargo, el apellido también se encuentra en otros países, aunque con tasas de incidencia mucho más bajas. En Ucrania, la tasa de incidencia es de 4.620, en Kazajstán es de 1.799 y en Bielorrusia es de 1.307. El apellido también está presente en menor número en países como Kirguistán, Uzbekistán y Estonia.
En países fuera de la antigua Unión Soviética, la incidencia del apellido Fedotov es mucho menor. En Estados Unidos, por ejemplo, la tasa de incidencia es de sólo 195. Esto se puede atribuir a la menor población rusa en Estados Unidos en comparación con otros países. El apellido también se encuentra en países como Alemania, Canadá y Finlandia, pero en cantidades muy pequeñas.
Como muchos apellidos, Fedotov tiene variaciones y grafías alternativas. Algunas variaciones comunes del apellido incluyen Fedotova (forma femenina), Fedotoff y Fedotovich. Estas variaciones pueden haber surgido debido a las diferentes formas en que se registraron y escribieron los apellidos en varias regiones a lo largo de la historia.
En algunos países, la ortografía del apellido puede modificarse aún más para reflejar las convenciones del idioma local. Por ejemplo, en países con alfabeto cirílico, el apellido puede escribirse como Федотов. A pesar de estas variaciones, todas estas grafías en última instancia tienen el mismo origen y tienen el mismo significado.
Ha habido varias personas notables con el apellido Fedotov a lo largo de la historia. Uno de esos individuos es Alexander Fedotov, un compositor ruso conocido por sus óperas y sinfonías. Otro es Ivan Fedotov, un pintor ruso cuyas obras se exhiben en museos de todo el mundo.
Más recientemente, está Yevgeny Fedotov, un director de orquesta ruso que ha dirigido varias orquestas destacadas. Estas personas, entre otras, han ayudado a dar reconocimiento al apellido Fedotov y su rica historia.
En general, el apellido Fedotov es un apellido ruso común con una historia fascinante. Está ampliamente distribuido por Rusia y otros países con importantes poblaciones rusas. Las variaciones del apellido y las personas notables que lo han llevado añaden profundidad y complejidad a su historia. Mientras existan personas con el apellido Fedotov, su legado seguirá perdurando.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Fedotov, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Fedotov es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países poseen un mayor número de Fedotov en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Fedotov, para tener de este modo los datos precisos de todos los Fedotov que puedes encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Fedotov, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Fedotov. De la misma manera, se puede ver en qué sitios se han asentado y crecido, motivo por el cual si Fedotov es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.