Apellido Figures

La importancia de los apellidos

Los apellidos, o apellidos, son parte integral de nuestras identidades. No sólo nos brindan un sentido de pertenencia y conexión con nuestras familias, sino que también sirven como vínculo con nuestro pasado y nuestros antepasados. Los apellidos pueden revelar mucho sobre nuestra herencia, antecedentes culturales e incluso nuestro estatus social. En muchas culturas, los apellidos se transmiten de generación en generación, creando una sensación de continuidad y tradición.

La diversidad de apellidos

Uno de los aspectos más fascinantes de los apellidos es su diversidad. En diferentes países y regiones, los apellidos pueden variar ampliamente en términos de orígenes, significados y prevalencia. Por ejemplo, en Estados Unidos el apellido "Smith" es el más común, con una incidencia de 795 por millón de personas. Este apellido es de origen inglés y se usaba comúnmente para designar a una persona que trabajaba como herrero.

En el Reino Unido, los apellidos pueden variar según la región. En Inglaterra, por ejemplo, el apellido "Jones" es bastante común, con una incidencia de 94 por millón de personas. Este apellido galés significa "hijo de Juan" y se encuentra a menudo en Gales y otras zonas de habla galesa. En Escocia, por el contrario, apellidos como "MacDonald" y "MacKenzie" son más frecuentes, con incidencias de 44 y 23 por millón de personas, respectivamente.

Otros países también tienen apellidos únicos que reflejan su herencia cultural. En Canadá, apellidos como "Wong" y "Li" son comunes, lo que refleja la población diversa del país y la gran comunidad de inmigrantes chinos. En Australia, apellidos como "Nguyen" y "Tran" son populares, lo que refleja la gran población vietnamita del país.

La importancia de las cifras del apellido

La incidencia de un apellido en particular puede revelar mucho sobre su prevalencia y distribución dentro de una población determinada. Por ejemplo, el hecho de que el apellido "Smith" sea el más común en Estados Unidos, con una incidencia de 795 por millón de personas, indica que es un apellido muy utilizado y bien establecido en el país. Por otro lado, los apellidos con menor incidencia, como los que se encuentran en Francia o Bélgica, pueden ser menos comunes y más únicos.

El estudio de las cifras de apellidos también puede proporcionar información sobre los patrones migratorios y las tendencias históricas. Por ejemplo, apellidos como "Nguyen" y "Li" en Canadá y Australia pueden indicar oleadas de inmigración de países como Vietnam y China, respectivamente. De manera similar, apellidos como "MacDonald" y "Jones" en Escocia e Inglaterra pueden reflejar la influencia histórica de las lenguas y culturas gaélica y galesa.

En general, las cifras de apellidos son un recurso valioso para investigadores, genealogistas e historiadores interesados ​​en comprender las complejas relaciones entre lengua, cultura e identidad. Al estudiar los datos de apellidos de diferentes países y regiones, podemos obtener una apreciación más profunda del rico entramado de la historia humana y las diversas formas en que nuestros antepasados ​​han dado forma a nuestras identidades actuales.

Conclusión

En conclusión, los apellidos no son sólo etiquetas; son símbolos poderosos de nuestra herencia, identidad y conexión con nuestro pasado. Al explorar la diversidad de apellidos y comprender sus significados y orígenes, podemos obtener una apreciación más profunda de la riqueza cultural y la complejidad de la sociedad humana. Las cifras de apellidos brindan información valiosa sobre la prevalencia y distribución de diferentes apellidos dentro de una población determinada, arrojando luz sobre los patrones migratorios, las tendencias históricas y la dinámica social. A medida que continuamos estudiando y explorando los apellidos, podemos descubrir nuevas capas de significado e importancia que enriquecen nuestra comprensión de nosotros mismos y de nuestro lugar en el mundo.

El apellido Figures en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Figures, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la cantidad de personas que llevan el apellido Figures es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Figures

Ver mapa del apellido Figures

La viabilidad de informarse en un mapa sobre qué países poseen una mayor cantidad de Figures en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Figures, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Figures que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Figures, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Figures. De la misma manera, es posible ver en qué países se han establecido y crecido, por lo que si Figures es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros países del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Figures del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (795)
  2. Inglaterra Inglaterra (94)
  3. Escocia Escocia (44)
  4. Canadá Canadá (32)
  5. Australia Australia (16)
  6. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (6)
  7. Gales Gales (4)
  8. Francia Francia (2)
  9. Bélgica Bélgica (1)
  10. Costa Rica Costa Rica (1)
  11. España España (1)
  12. Ghana Ghana (1)
  13. India India (1)
  14. Malasia Malasia (1)
  15. Nigeria Nigeria (1)
  16. Filipinas Filipinas (1)
  17. Singapur Singapur (1)
  18. Sudáfrica Sudáfrica (1)